Número de edición 8481
Fototitulares

Ernesto Ludueña: “Quieren un país concentrado para unos pocos”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Ernesto Ludueña, de la CGT La Matanza.
Ernesto Ludueña, de la CGT La Matanza.

El gremialista integrante de la CGT La Matanza analizó el triunfo de Javier MIlei en el balotaje y cómo impactarán sus políticas en la obra pública. A pesar de la derrota, destacó que “el pueblo matancero ha votado siempre con esperanza”.

Por Soledad Martínez

martinezgsoledad@gmail.com

Ernesto Ludueña, de la CGT La Matanza, expresó sus primeras impresiones tras el triunfo electoral de Javier Milei que lo consagró como el próximo presidente a partir del 10 de diciembre. El gremialista reconoció que “los resultados no fueron los que nosotros esperábamos”.

Sin embargo, Ludueña destacó “hay que agradecer al pueblo matancero porque ha votado siempre con esperanza. Tenía una idea, un proyecto, veíamos que hay cosas que se estaban haciendo a futuro”.

En este sentido, el gremialista puso como ejemplo la inversión en el ferrocarril que tiene como objetivo “que nuestra gente pueda viajar al interior del país por $1500” y “la inversión que hizo el Gobierno Nacional en el gasoducto, donde las economías regionales van a poder tener esa posibilidad de desarrollo”.

Para Ludueña el objetivo de estas políticas públicas es generar “un país inclusivo” y admitió “la gente optó por otra cosa y yo respeto el voto de la gente”.  De todas maneras, el sindicalista remarcó: “nosotros tenemos que ver la posibilidad de que los hijos de los obreros sigan estudiando”.

En esta línea, el gremialista añadió: “que en San Isidro no les interese la universidad pública por su poder adquisitivo lo puedo entender, pero en La Matanza nosotros tenemos que defender la garantía de que el hijo de un obrero pueda ir a la escuela pública, hacer su secundaria pública y universidad pública porque es la única manera de nivelar socialmente”.

“Hay un montón de sectores que no escuchamos”

Ernesto Ludueña aseveró que “La Matanza ratificó que quiere la garantía de la educación para sus hijos, que quiere la salud pública, para el bienestar de la familia” y remarcó que en el distrito se están realizando importantes obras de infraestructura para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Pero la gente en otras en otras partes del país votó otra cosa”.

El sindicalista reconoció además que es necesario que el peronismo se replantee “puertas adentro” por qué no pudo atender las necesidades de la población. “Hay un montón de sectores que no escuchamos”, asumió.

Con el modelo de recortes que instalará la gestión de Milie, Ludueña lamentó que las grandes obras relacionadas a la soberanía energética, como el gasoducto troncal Norte o los trabajos de navegabilidad en el Río Paraná tal vez no concluyan.  “El recorte lo va a hacer en el desarrollo”, adelantó.

A nivel distrital, Ludueña recalcó la obra de la autopista Juan Domingo Perón. “Ojalá se pueda terminar” porque “es espectacular y va a conectar de norte a sur desde La Plata hasta salir a la Panamericana por la autopista Presidente Perón a través del camino de Buen Ayre, una obra magnífica que viene a traer toda la logística y donde La Matanza va a ser protagonista”.

“Yo quiero que a La Matanza le vaya bien. Uno tiene una propuesta, pero a veces tu propuesta no llega a la gente”, lamentó el sindicalista y reiteró que la nueva gestión “va a recortar la obra pública y esto trae atraso en el desarrollo”.

En el mismo sentido, el gremialista alertó: “no vienen a invertir en ese desarrollo, quieren un país concentrado, un país para pocos. Tienen otras ideas que yo no las comparto y vamos tratar de mejorar nuestra propuesta para el futuro”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior