
Las bibliotecas populares corren peligro de desaparecer si no se trata el artículo 4 de laLey 27.432 aprobada en el año 2017, la cual establece que los organismos de fomento a la cultura dejarán de recibir recursos económicos a partir del 31 de diciembre de 2022.
Por LEONARDO VENTOSA
leonardoventosa03@gmail.com
Para comprender la problemática en primera persona, Diario NCO se contactó con Analía Barrera, directora de la Biblioteca Popular Villa Sahores, ubicada en la localidad de San Justo, quiendetalló la importancia de la modificación del artículo 4 de laLey 27.432.
“La Ley 27.432 es una reforma tributaria aprobada por el Congreso en el año 2017. En su artículo 4, los organismos de fomento de la cultura, tanto cine, teatros y, en ellas también entramos las bibliotecas populares, dejarán de recibir la asignación al 31 de diciembre”, expresó la bibliotecaria.
La entrevistadaenunció que “como toda biblioteca popular estamos reconocidas por la CONABIP, comisión de Bibliotecas Populares. Esta va a dejar de recibir el presupuesto anual que recibe de parte del Estado, para el funcionamiento de las bibliotecas populares”.
Esta Ley, además de perjudicar el financiamiento de la CONABIP, afectará al Instituto Nacional de la Música (INAMU), el Instituto Nacional del Teatro (INT), el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA), ENACOM, FOMECA y la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual.
“Esto impactaría en más de 1.200 bibliotecas a nivel nacional”, informó Analía, y agregó: “Dejarían de recibir lo que nosotros llamamos los gastos corrientes, con lo cual se cubren varios servicios para el funcionamiento en sí de las Bibliotecas Populares”.
Para finalizar, la entrevistada remarcó: “Con este recorte dejarían también de existir las bibliotecas populares porque hoy en día, se nos hace cuesta arriba llevar adelante una biblioteca popular sin el apoyo del Estado y brindarles un buen servicio a los usuarios de las mismas”.
Difusión de la problemática
Muchas bibliotecas populares de todo el país junto a la CONABIP difunden y promueven que los políticos puedan tratar el derogamiento del inciso B del artículo cuarto de la Ley 27.432, ya que el Congreso puede actuar y publicar en el boletín oficial hasta el último día del año 2022.
La CONABIP, desde su página web oficial, invitó a difundir un video explicativo sobre la importancia de la modificación de la Ley junto alos hashtags: #NOaLaLey27432, #DiputadosVotenPorLasBibliotecas, #NoRecortenCultura, #BibliotecasPopularesAbiertas.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco