Número de edición 8481
Fototitulares

Un seminario que propone un acercamiento al Teatro de Objetos

Un seminario que propone un acercamiento al Teatro de Objetos.

Daniela Ocampos y Federico  Coppola, son integrantes de “Objetantes” y en esta ocasión, los coordinadores de una nueva  alternativa que utiliza como impulso el propio cuerpo, ya que se puede transitar los aspectos de dicha disciplina hacia una visión integral de la escena.

Un proyecto que se dictará los viernes de septiembre, de 19 a 21 por Zoom.

Ocampos es actriz, titiritera, clown y profesora de Teatro de Objetos.

Además, brinda talleres de títeres a niñes, jóvenes y adultxs; es integrante de la Compañía “Objetantes” (hace nueve años) e intérprete y productora en “Tundra, Mujeres de cajas tomar”.

En cuanto a Coppola es artista escénico, audiovisual e inició su formación en la Escuela Municipal de Teatro de Avellaneda, seguido de la Diplomatura en Teatro de Títeres y Objetos de la UNSAM. Desde hace siete años coordina talleres artísticos (en Avellaneda y CABA) que combina áreas como ser música, fotografía, teatro y cine.

Inspiración y trabajo surgen, por lo general en la casa de ‘Fede’, como habitualmente lo apodan. Más allá de los encuentros laborales, son amigues, entonces siempre hay mate y comida de por medio ya que como Daniela reconoció: “Mi compa es un gran chef”.

“¿Si armamos un taller o ideamos una varieté?”

Es costumbre que encuentren momentos de exploración mediante juegos con sombras, luz negra y retroproyección. Sus reuniones presenciales siempre fueron de charla, imaginación y creación.

“Hay cuestiones que quedan en el lazo amistoso y otras que finalmente las llevamos a escena. Inclusive cuando vamos a reunirnos en Zoom,  ambos ponemos la pava para seguir compartiendo de otro modo”, contaron los coordinadores.

Y agregaron: “Hasta jugamos con los fondos virtuales; o atravesar cosas mediante cámara con trucos, y hasta juntar nuestras caras y quedar mitad con mitad”. En este contexto de pandemia, producto del Covid-19  anhelan sus reuniones presenciales pero se reinventan y vuelcan su experiencia a través de proyectos virtuales.

NCO: Si tuvieran que presentarse, ¿cómo lo harían? 

DANIELA (en septiembre del 2020 y en pandemia, Skype es la aplicación que más usan): Es increíble, venimos trabajando desde el 2012 y vamos a cumplir 10 años como dupla.

FEDE: Mi cabeza parecía que iba a estallar por momentos, ¿te acordás?

A raíz de nuestro deseo por conocer más sobre el mundo objetual teatral, cursamos la Diplomatura en teatro de títeres y objetos de la Universidad de San Martín. Fue una experiencia súper enriquecedora.

DANIELA: Desde nuestros inicios, coordinamos talleres de Educación Popular, con los títeres como herramienta de transformación social. 

 FEDE: Estamos contentos porque con el paso del tiempo, nuestras inquietudes pedagógicas fueron ampliando el horizonte hacia la Educación por el Arte.

 NCO: Para conocer más detalles sobre el seminario, ¿en qué consiste la propuesta?

 OBJETANTES: Básicamente en generar situaciones dramáticas a partir de la imagen del objeto inerte y del cuerpo como objeto. Vamos a explorar calidades de movimiento, percibir la memoria del objeto y resignificarlo a partir de sus cualidades expresivas. En la adaptación del taller presencial al formato virtual, nos encontramos con la posibilidad de sumar recursos audiovisuales.

NCO: ¿Cuál es la dinámica que van a implementar?

OBJETANTES: El seminario atraviesa cuatro ejes que encontramos importantes para el proceso de creación en el Teatro de Objetos y son abstracción poética, el encuentro con el objeto, del cuerpo al objeto (viceversa) y la prueba de montaje. Por lo tanto, abordaremos en profundidad uno por encuentro.

NCO: ¿Y sus objetivos?

 OBJETANTES: Ya que el teatro es posibilidad, nos proponemos generar instancias de exploración y de juego, para que les participantes puedan reconocer y/o ampliar su poética personal.

NCO: ¿Qué  tienen que saber aquellos que participen?

OBJETANTES: Consta de encuentros de dos horas (el horario es de 19 a 21), vía Zoom y está pautado para los viernes de septiembre. Además, está dirigido a personas con o sin experiencia que estén interesadas en el Teatro Objetual (rango etario de 18 a 60 años). Sin dudas, consideramos importante el cruce que genera este lenguaje al dialogar con otras disciplinas como la actuación, la danza, la narración, el cine, etcétera.

Para profundizar en las necesidades de cada participante y teniendo en cuenta las limitaciones de la plataforma virtual, decidimos armar grupos reducidos, de hasta ocho personas. Asimismo, para reservar vacante, tendrán que abonar por depósito o transferencia bancaria (solicitar CBU).

Por otro lado, queremos comentar que realizamos un sorteo por una beca para el seminario. La cuanta, @escenografia.urbana fue ganadora y anunciada el jueves 4 por historias de IG.

NCO: Teniendo en cuenta dichos referentes, les pido que me nombren algunos ejemplos.

 OBJETANTES: Algunos de nuestros referentes en estos cruces de disciplinas artísticas son Duda Paiva (danza y títeres), Ilka Schönbein (artes plásticas y objetos), Inés Pasik (clown, mimo y títeres).

NCO: Les deseo éxitos y ya para finalizar, ¿qué expectativas tienen?

DANIELA: Mi deseo es seguir difundiendo el Teatro de Objetos como recurso fundamental para el teatro tradicional. Como actriz, me dio aire sentir y pensar que no somos el centro de escena y que todo lo que aparece en escena puede cobrar vida.

FEDE: Tengo muchas ganas de ver los diferentes enfoques que le va a dar cada participante a las propuestas. Me encantaría que con esta experiencia se genere un grupo experimental.

Fotos: Aníbal Aponte, Entropía Emi, Beveraggi

Diseño de Flayer: Objetantes (Daniela Ocampos, Federico Coppola).

 Redes de contacto:

-Instagram: @objetantes (https://www.instagram.com/objetantes/?hl=es-la)

-IG Coordinadores: @danielaocampos_

@fe.coppola

 -Facebook: Objetantes (https://www.facebook.com/objetantes/videos/?ref=page_internal)

 -Email: objetantes.teatro@gmail.com

 Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior