Número de edición 8481
Destacadas

Gustavo Ferragut: “la única posibilidad de competir en el distrito es aunando esfuerzos”

Gustavo Ferragut: “la única posibilidad de  competir en el distrito es aunando esfuerzos”
Gustavo Ferragut: “la única posibilidad de competir en el distrito es aunando esfuerzos”

El ex concejal y armador político de Juntos por el Cambio visitó el estudio de Radio Hexa y fue entrevistado en No Te Duermas, el ciclo radial de Diario NCO y Periódico SIC. Durante la charla, el dirigente afirmó que tras la interna todos los actores de las distintas listas que se postularon están trabajando mancomunadamente y que ya ha habido una reunión en la que “todos los sectores estuvieron representados”.

 

A un mes de las elecciones Primarias,  Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) Gustavo Ferragut, ex concejal matancero y armador político de Juntos por el Cambio afirmó que tras la contienda electoral hubo una reunión en la que “todos los sectores estuvieron representados”, a pesar de la notable ausencia Josefina Mendoza y Héctor “Toty” Flores, precandidatos a intendente de la opción que llevaba como candidato a presidente a Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli a gobernador.

Sobre cómo se gestó el proceso electoral, Ferragut destacó que Eduardo “Lalo” Creus era el indicado para “representar a Patricia Bullrich en La Matanza” por su dedicación al distrito y que desde los inicios de la contienda estaba pautado trabajar en conjunto cualquiera fuera el resultado. “Siempre dijimos que la única posibilidad de competir en el distrito es aunando los esfuerzos”, manifestó.

En este sentido, Ferragut expresó: “a mí me ha tocado más perder que ganar en una elección y primero hay que digerir el trago amargo de perder porque uno por ahí tenía otras expectativas, pero pasó el tiempo y hubo una reunión en la que participaron todas las fuerzas”.

Según contó el ex edil, “todos los espacios estuvieron representados” y de este encuentro del cual circularon fotografías y videos en redes sociales, participaron tanto quienes fueron candidatos en otras listas y como concejales que apoyaron esas listas, entre ellos Jorge Lampa.

“Estamos trabajando juntos”, reiteró Ferragut, quien además aseveró que la opción de Josefina Mendoza no llegó a la minoría y no tendría lugar en la lista que competirá en octubre. Sin embargo, el dirigente hizo hincapié en que eso no significa que no puedan formar parte del espacio.

“A veces te toca el lugar de representación legislativa y a veces es más importante el lugar de representación social. Las puertas están abiertas”, expresó Ferragut, al tiempo que reveló que Eduardo Creus, candidato a intendente, mantiene diálogo tanto con el sector de Mendoza como con el de Flores, en búsqueda de establecer líneas de trabajo mancomunado “por un bien mayor en lo local y en poder conquistar el gobierno nacional”.

“El bien mayor”

Gustavo Ferragut remarcó la importancia de pelear la gobernación no solo a nivel distrital, sino provincial y nacional. “Es ahí donde se fija el rumbo”, subrayó. Para el dirigente, si bien en lo local se pueden tomar ciertas decisiones, sin el paraguas de un gobierno provincial y nacional “es muy difícil tener una política consolidada en el  distrito”.

Frente a tan ambicioso proyecto, el ex concejal repitió que el diálogo con los otros actores de Juntos por el Cambio está establecido. “Al principio cuesta asimilar pero después la vida política sigue. Termina un campeonato y al otro día empieza otro”, recalcó.

En este sentido, Ferragut señaló que “lo más importante es el compromiso de ensamblar” y que esto permitirá lograr una mejor fiscalización en las elecciones de octubre. En este “ensamble”, el ex precandidato a concejal de Héctor “Toty” Flores, tendrá el 5to lugar en la lista que competirá en octubre. “A veces no es importante la posición en las listas, sino la función de representar al vecino que dio su voto”, resaltó Ferragut.

“No compro que el peronismo sea el oficialismo”.

Consultado sobre los resultados de las PASO, Ferragut  aseguró que “nunca estuvo en los cálculos que el sector libertario en La Matanza tenga un porcentaje de votos tan alto y  tampoco esperamos que Fernando (Espinoza) se caiga tanto”.

En la misma línea, el ex concejal agregó: “progresivamente Espinoza viene bajando los porcentajes y hay sectores del peronismo que han encontrado como opción a La libertad Avanza o Juntos por el Cambio. En La Matanza hay un peronismo que quiere cambiar. No compro que el peronismo sea el oficialismo”.

El dirigente también reflexionó sobre la falta de compromiso ciudadano con respecto a las elecciones primarias. “La gente no le da la relevancia que tienen las elecciones PASO, por eso no va o vota en blanco cuando es una elección en la que se definen los candidatos y por eso debería ser la más importante”, enfatizó.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior