En una nueva emisión de “No Te Duermas” en Hexa Radio, de 10 a 12, en coproducción con Periódico SIC y Diario NCO, se entrevistó a Mauro Guardia, integrante de la Sociedad de Fomento de Villa Giardino.
Por Paula Tevez Varela
paulatv56@gmail.com
En el programa radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio de 10 a 12, se conversó con Mauro Guardia, integrante de la Sociedad de Fomento de Villa Giardino, quien compartió su visión y experiencias en una entrevista exclusiva.
Hace un año, un grupo de amigos, vecinos y amigas del barrio decidieron unirse para darle nueva vida a la sociedad que se encontraba en un estado de inactividad importante. “Prácticamente, en ese momento, al barrio no se le ofrecía ninguna actividad o recreación, que es lo que por donde vamos nosotros”, señaló.
La historia de la Sociedad de Fomento de Villa Giardino se remonta a las décadas de los 80 y 90, cuando las tierras fueron cedidas generosamente por Ugolino Giardino. En ese entonces, el lugar era un epicentro de actividad y entretenimiento para la comunidad. Inicialmente, la sociedad se enfocaba en organizar torneos de bochas, que eran muy populares entre los jubilados y contaban con el respaldo de la Federación de Bocha.
Sin embargo, con el paso del tiempo, la sociedad se encontró enfrentando desafíos significativos. La cancha de bochas fue cubierta y dejó de utilizarse para su propósito original. Ante la necesidad de mantenerse a flote, la sociedad comenzó a alquilar sus instalaciones para eventos privados.
La pérdida de la comisión directiva original y la falta de actividades llevaron a un declive en la Sociedad de Fomento. “Se va diluyendo y a la vez, la gente que conformaba la Comisión Directiva por edad fue falleciendo bastante, hoy en día quedarán de la Comisión que inició todo dos o tres personas vivas nada más”, lamentó.
Accesibilidad y compromiso: oferta de actividades
El objetivo de revitalizar la sociedad se centró en ofrecer una variedad de actividades recreativas y deportivas a la comunidad. Mencionó: “Actualmente, hay funcionando actividades de boxeo, Taekwondo, danza contemporánea, además de clases de yoga y zumba. Estamos viendo de empezar a incursionar en clases de guitarras y la parte artística”.
En cuanto a la participación en las actividades actuales, se ha registrado un notable interés de la comunidad. A boxeo asisten regularmente entre 10 y 15 personas, y en ocasiones, incluso se han alcanzado clases con una asistencia de 20 personas, un número significativo. Además, la instructora de Taekwondo, que comenzó este año, ha logrado atraer a un grupo de entre 10 y 15 personas, lo cual es destacable.
“A Zumba vienen como 15 o 20 señoras a bailar y también la yoga es bastante concurrido, va gente mayor de ahí del barrio. Va una señora en particular que no podía prácticamente caminar y le ayudó un montón”, sostuvo el integrante de la sociedad de fomento.
En cuanto a los aspectos financieros, Guardia destacó la accesibilidad de la sociedad. Sobre la cuota explicó que “es recontra accesible entre 1.000 o 2.000 pesos como mucho. No estamos en comparación, eso hace también que la gente se enganche”.
La Sociedad de Fomento de Villa Giardino lucha por su regularización
Sin embargo, la parte administrativa de la sociedad ha sido un desafío, con una falta de regulación y documentación actualizada. El entrevistado expresó: “La parte administrativa es en lo que más me estoy encargando yo y la verdad que sí está bastante desuso, en la municipalidad la última comisión que estaba presentada es de los años 85 o años 90 y eso no se regularizó más”.
“Estamos recibiendo el apoyo de la Unión de Clubes de La Matanza y asesoría jurídica. Son bastantes trabas y también hay cosas nuevas para nosotros, nosotros siempre tuvimos la intención de meternos, de ofrecer algo al barrio, pero después toda la parte administrativa no la teníamos en claro”, manifestó.
Sobre la comisión directiva indicó: “Ya la tenemos conformada. Somos 11 personas. Somos gente del barrio, amigos, amigas, familiares, que a la vez se nos suman nuestras tareas diarias, laborales, de ahí el resto del tiempo que tenemos se lo damos a este lugar”.
En cuanto a la financiación, la sociedad ha organizado festivales y ferias barriales para recaudar fondos. “Hicimos festivales por el 25 de mayo, por el 9 de julio, y después hicimos por el Día de la Primavera, se hizo un pizza libre vamos haciendo festivales y de ahí recaudamos. También hicimos una feria barrial donde se presentó gente que hace sus artesanías y manualidades”, reveló Guardia.
Un ring de oportunidades
A nivel de estructura, aseguró que realizaron arreglos en filtraciones de agua, dirigieron parte de los recursos disponibles hacia la mejora de la infraestructura del lugar, con el objetivo de brindar un ambiente más cómodo para que la comunidad pueda disfrutar de las actividades
Este sábado, la Sociedad de Fomento de Villa Giardino organizará un festival de boxeo para continuar generando recursos. “El festival va a ser a partir de las 6 de la tarde hasta las 12, calculamos como mucho hasta la 1. La entrada anticipada es de 1.200 pesos, y en puerta estará a 1.500 pesos”.
Realizaran peleas amateur con los peleadores más capacitados de los clubes. En el evento van a participar diferentes clubes como el Club Villa Sabores, Club Brandsen de General Rodríguez, el Team Castaño, Team Malara de Tapiales, entre otros.
“Va a haber peleas de exhibición, que son chicos que se inician, como para que vean cómo es subirse a un ring, con todo lo que es el árbitro. Son peleas de tres round de 2 minutos”, concluyó.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
EL SABADO 9 DE SETIEMBRE EN EL TEATRO ESTUDIO 3 ENTRE 39 Y 40 LA PLATA SE PRESENTARÁ EL ÉXITO DEL TEATRO PICADERO EL ARTISTA MATANCERO MARIANO MAGNIFICO CON SU OBRA LA DIVINA LENGUA, ENTRADAS EN ALTERNATIVA TEATRAL.