Número de edición 8481
Destacadas

“Creemos que el camino es la unidad de todos los hospitales nacionales que son los que hoy está atacando el gobierno”

Malvina Vila, trabajadora despedida del Hospital Posadas.
Malvina Vila, trabajadora despedida del Hospital Posadas.

No Te Duermas conversó con Malvina Vila, trabajadora despedida del Hospital Posadas, sobre la situación crítica que están viviendo algunos hospitales públicos.

Por Ariel Fassio
arielfassio@gmail.com

“Nos da mucha bronca porque en la pandemia hubo que poner el cuerpo y lo pusimos, sin decir nada, porque obviamente entendíamos que había una situación de gravedad para toda la población, pero te da bronca porque después te descartan y cuando fuimos necesarios, estuvimos y pusimos el cuerpo”.

“El 85% del hospital está contratado. Es una demanda histórica que tenemos en el hospital. Imaginate que tenemos una compañera de 30 años de contrato que despidieron hace tres meses. Yo tengo 13 años de contrato, la compañera que está en la guardia 11 años. Estamos hablando de décadas de contratación y una pelea muy fuerte que hemos venido dando todos estos años para que se haga efectivamente un pase a planta”, argumentó.

Despidos y contratos impermanentes

“En este caso ni siquiera es una rescisión del contrato porque nosotros con los gobiernos anteriores teníamos un contrato anual. Con este gobierno empezamos a tener un contrato trimestral, pero vos fijate que mi contrato se terminó el 31 de marzo, nos despiden el 16 de octubre. Por eso lo que te marcaba es que incluso hay una situación que es muy irregular, pero todo el hospital hoy se encuentra desde el 31 de marzo sin contrato”.

“Esto lo utilizan dentro del hospital para generar miedo, para que nadie acompañe la lucha. Te pongo un ejemplo muy claro, toda la tanda de las 17 despedidas hace tres semanas, éramos todas compañeras que fuimos solidarias con los despidos anteriores, con los residentes. Entonces, lo que quiere generar la dirección del hospital, el propio gobierno, es que cuanto más se acompaña la lucha de los que quieren enfrentar el vaciamiento, más consecuencias tienen y nosotras queremos mostrar lo opuesto”, aclaró.

“Estamos con los residentes estrechando lazos porque tenemos una pelea común, y cada vez que convocamos acciones vienen los jubilados a apoyarnos, por eso también fuimos a apoyarlos este miércoles, donde lamentablemente tuvimos que ver cómo los apaleaban en vivo y en directo en nuestros ojos a esos mismos jubilados que nos vienen a apoyar siempre, porque ellos usan el hospital público y están también con un reclamo sobre sus medicamentos que no los pueden comprar. ¿cómo no íbamos a estar acompañándolos a ellos que están siempre acompañándonos a nosotros?”.

“Yo tengo cuatro horas más de docente, soy profesora también de literatura, prácticas de lenguaje, solamente cuento con cuatro horas, que es muy poquito. Siempre tuve que tener otro ingreso porque nunca alcanzó el salario del hospital Posadas, ya que esa es una situación que viene ya de arrastre, que le pasa prácticamente a todo el mundo en la salud pública hoy. Así que nada, yo no tengo hijos, pero sí tenemos compañeras que tienen dos, tres chicos. Yo me saco el sombrero porque tengo compañeras que vienen luchando hace tres meses teniendo que sostener un hogar y no aflojan en la lucha, porque ellas, si bien estamos impulsando un fondo de lucha, obviamente, para poder resistir, porque ellas saben que sus hijos se van a quedar sin hospital público y que toda la sociedad se va a quedar sin hospital público. Entonces, a pesar de lo difícil que se les hace por momentos a mis compañeras, ellas no aflojan. Entonces, yo también quiero aprovechar este espacio para decir que las reivindico muchísimo porque todo lo que está haciendo el gobierno es para que aflojen. Y acá estamos, dando la pelea porque es por toda la población”, explicó Vila.

La unión con otros hospitales

“El Garrahan en el día de hoy está haciendo un abrazo porque tienen una problemática y la verdad que tienen mucha fortaleza cuando salen a reclamar. Salen con muchísima unidad, algo que es enorme, que los hace muy fuertes. Ellos están reclamando el tema salarial, que es brutal. Bueno, los residentes de nación cobran lo mismo en todos lados, es una miseria. Tienen ese problema salarial en todo el hospital y tienen mucha unidad para enfrentarlo. Están haciendo un abrazo en el marco de un paro de 24 horas que arrancó a las 7 de la mañana. Nosotros estamos llegando ahora en breve”.

“Lo que vamos a hacer es abrazar al Garrahan, van a hacer un festival en el día de hoy. Vamos a acompañar su lucha porque creemos que el hospital Posadas, la única perspectiva que tiene de poder triunfar es junto a las compañeras del Garrahan, es junto a las compañeras del Bonaparte que nos mostraron un camino de cómo se enfrenta esto. Imagínate, tener que enfrentar un cierre y agarrar, plantarse todos, decir no importa quién estás afiliado, no nos van a venir a dividir”, declaró con firmeza.

“Queremos que su lucha triunfe, su lucha es nuestra lucha. Creemos que el camino es ese, la unidad de todos los hospitales nacionales que son los que hoy están atacando. Porque el gobierno ya lo dijo muy claro, el presupuesto va para el FMI y el resto vemos. Entonces ya sabemos que se viene un ataque mucho más grande todavía. Ya sabemos que salud y educación nos van a recortar”.

“Nos tenemos que unir, tenemos que exigir que se haga realmente un paro general a nivel nacional. Es lo que estamos necesitando. Pero bueno, como no podemos esperar, no podemos esperar porque los pacientes que necesitan una medicación, que están con un dolor terrible para cuidados paliativos, la necesitan hoy. Las mamás que tienen a sus hijos internados necesitan una salud pública de calidad hoy. No podemos esperar. Entonces, como no podemos esperar, tenemos que salir a la calle y visibilizarnos, acompañarnos entre los sectores de salud, con educación, con los jubilados. Como decía el presidente, esto va para el FMI. Y la deuda que hay con la clase trabajadora, con las mujeres, con los que defienden la educación pública, a toda esa deuda no se le da ningún tipo de respuesta”, cerró Malvina Vila.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior