Número de edición 8481
Espectáculos

“Vivir la Magia”: una invitación a vivir la vida de una forma diferente

"Vivir la Magia": una invitación a vivir la vida de una forma diferente
“Vivir la Magia”: una invitación a vivir la vida de una forma diferente

El libro de la escritora Laura Clark plantea un camino hacia el autodescubrimiento y la posibilidad de conectar con la esencia de cada uno.

En más de una ocasión se dijo o se escuchó que el ser humano es «un animal de costumbres», las personas establecen rutinas y hábitos que repiten día a día en el transcurso de sus vidas.

 

En ese sentido, el ejercicio de prácticas habituales y de costumbres muchas veces conduce a que las personas olviden o no consideren otras formas distintas de vivir la vida, más “mágicas” o ligadas a una mirada que se escapa de la rutina mecanizada en la que se encuentran inmersos.

 

Respecto a este tema habla la escritora y poeta Laura Clark en su libro “Vivir la magia. Nueve pasos para el encantamiento” y quien dialogó con Diario NCO para brindar más detalles de su obra.

 

La escritura como herramienta de expresión

 

En relación a los motivos y objetivos que la impulsaron a realizar el libro, Clark planteó que “escribir para mi es una necesidad de mi alma. Escribo desde que soy muy chiquita y por supuesto cuando era niña eran cosas de niña que nunca salieron a la luz, pero siempre encontré en la escritura una manera de poder mostrar al mundo, este universo interior que me habita y en el que habito”.

 

Asimismo y vinculado a la temática particular que se aborda en el libro, la entrevistada comentó: “Escribir sobre la magia en particular es algo que vengo sintiendo con mucha fuerza porque siento que nosotros como humanidad hemos ido perdiendo esta capacidad de vivir una vida encantada”.

 

A su vez, la escritora y poeta aseveró y destacó que “la pérdida del encantamiento es una tragedia para el ser humano, entonces esto fue, digamos, lo que me impulsó a escribir”.

 

“El propósito fue proponer esta posibilidad del encantamiento en la vida. Nosotros a veces vivimos vidas que están bien, pero le falta esta dimensión de la que yo hablo de que es una dimensión sutil, que es capaz de transformar lo ordinario de nuestras vidas en algo realmente extraordinario”, señaló y remarcó Clark.

 

En línea con su planteamiento acerca de la dimensión “mágica” de la vida y la elección de la misma para vivir, la autora sostuvo: “Esto sucede cuando cambia la mirada, cuando los pasos que se mencionan en el libro empiezan a ser caminados, vividos y experimentados”.

 

En ese sentido, la entrevistada hizo hincapié en el hecho de que “el propósito es que nos demos cuenta de que vinimos a vivir vidas encantadas y no vidas ordinarias sino vidas extraordinarias, no porque hacemos cosas del otro mundo sino porque encontramos en las cosas de todos los días, en lo cotidiano, la magia sagrada de la vida”.

 

La magia como inspiración literaria

 

Por otra parte, al disparador que dio lugar a su libro “Vivir la magia” Clark explicó que “cuando me senté a escribir sobre la magia yo no sabía, no es que me senté con un plan, simplemente yo creo que cuando escribo me dispongo y hay algo que necesita ser dicho, que se dice a través mío”

 

Asimismo, la autora agregó y remarcó: “Yo no sabía exactamente que iba a escribir un cuento largo, no sabía que iban a aparecer los personajes que aparecieron, yo solo sabía que quería hablar de la magia y el encantamiento y esto es lo que lo que apareció, esto es lo que sucedió”.

 

En ese sentido, la entrevistada también comentó que “luego convoqué a una amiga mía de la infancia que es una artista plástica muy capaz y le pregunté si ella quería ilustrar el libro, me dijo que sí y la verdad que entonces el libro cobró una dimensión inesperada”.

 

La puesta en marcha de una obra

 

A su vez y ligado al proceso creativo para la realización de su libro y la elección del tema la autora planteó: “Lo primero que yo tenía claro es que quería hablar de la magia y del encantamiento y también tenía muy en claro que, para mí, estos conceptos no pueden quedar en una idea, hay que bajarlos a la experiencia y por eso la palabra vivir el encantamiento».

 

Además, la también profesora de literatura inglesa especializada en la cultura Celta sostuvo que “vivir el encantamiento me parecía muy importante y entonces el título salió muy fácil, “Vivir la magia” y eso fue lo primero, vivir la magia y para mí la magia está ligada al encantamiento”.

 

“Primero fue la idea de un camino hacia el encantamiento y luego pensé un camino y el camino está hecho de pasos, entonces lo primero que me salieron fueron los pasos hacia el encantamiento y una vez que tenía cada paso establecido, esa fue la única estructura real del libro el resto simplemente fue inspiración”, aseguró Clark.

 

En tanto, la escritora hizo hincapié en que “de verdad no sabía exactamente qué forma iba a tener, yo simplemente me dispuse a escribir sobre estos pasos y fueron apareciendo los personajes. No fue algo planeado ni estructurado, simplemente la única estructura empezó con el título y los nueve pasos el resto fue solamente inspiración”.

 

“La verdad que ha sido este libro, realmente, el producto de una gran inspiración, que cuando terminé y lo releí dije «wow» de dónde salió todo esto. No fue algo decididamente pensado, no fue algo planeado, fue algo para lo cual yo me dispuse y simplemente, yo viajé a ese bosque y lo plasmé en este libro, concluyó Clark.

 

En la edición de mañana del Diario NCO se publicará la segunda parte de la entrevista realizada con la escritora Laura Clark sobre su libro “Vivir la magia. Nueve pasos para el encantamiento”.

 

Fuente fotografía: Laura Clark.

TE PUEDE INTERESAR:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://youtube.com/@diarionco2150

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior