
El proyecto lleva un avance del 75% y se extenderá de la estación de Palermo hasta la de la Paternal. Eliminará más de 20 pasos a nivel y beneficiará a 90 mil usuarios del tren.
Con el objetivo de fomentar la seguridad vial y eliminar todas las barreras, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires impulsó la creación de viaductos para las líneas del ferrocarril Mitre, San Martín y Belgrano Sur; además del soterramiento del Sarmiento. En el caso del San Martín la obra ya está completada en un 75% y beneficiará a más de 90 mil usuarios de la red de trenes.
La mega obra prevé la construcción de un viaducto desde la estación Palermo hasta la de La Paternal. Es así que en este tramo de la obra se está trabajando en el desmontaje del puente de la Reconquista -que se encuentra ubicado sobre la Avenida Juan B. Justo- y con la colocación de columnas y vigas.
Además, en los tramos que ya fueron finalizados, se está realizando la colocación de las vías entre las estaciones Jorge Newbery y La Paternal. Luego se proyecta que la altura del viaducto descienda hasta empalmar con la actual traza de vía cuádruple, que se encuentra bajo el puente de la Avenida San Martín.
El objetivo principal de la elevación de los trenes es el de terminar con los pasos a nivel en todo el distrito, evitando así el tiempo de espera que producen los mismos para los automovilistas y disminuyendo los accidentes de tránsito que se generan en esos lugares.
De esta manera, con esta obra, se eliminarán las barreras de Honduras, Gorriti, Cabrera, Niceto Vega, Avenida Córdoba, Loyola, Ramírez de Velazco, Avenida Corrientes, Atanasio Girardot, Jorge Newbery, Avenida Garmendia, Castillo, Aguirre, Vera, Villaroel, Iturri, Caldas, Montenegro, Concepción Arenal y Leiva. Esto beneficiara a 90 mil pasajeros de tren, 250 mil pasajeros de colectivos y 260 mil automovilistas.
Cabe señalar que, mientras se desarrollan los trabajos en el viaducto, el Gobierno porteño sumó alternativas para que los usuarios puedan movilizarse por la Ciudad. Se trata de un servicio de colectivos gratuitos que conecta las estaciones Sáenz Peña, de la línea San Martín, con Miguelete, de la línea Mitre. Asimismo, en las últimas semanas, se le sumó una nueva parada en Av. del Libertador y Dorrego.
Todas las obras para elevar las vías del Mitre, San Martín y Belgrano Sur son efectuadas en conjunto con el Gobierno Nacional. En el caso de las obras del tren Mitre, en el ramal Retiro-Tigre, la misma se extenderá por 3,9 kilómetros y se eliminará ocho barreras y se abrirán cuatro calles que actualmente están cortadas por el paso del ferrocarril: Echeverría, Roosevelt, Virrey del Pino y José Hernández.
En ese caso las beneficiadas serán 630 mil personas, de las cuales son 120 mil pasajeros del tren, 250 usuarios de colectivos y 260 mil automovilistas.
Foto: AUSA