En una entrevista exclusiva para No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, que se emite de 10 a 12, se entrevistó a Sebastián Ferreyra que habló sobre el trasplante de corazón que necesita su hijo.
Por Belén Galeano
Entre los temas más destacados de la segunda parte de la entrevista el invitado continuo hablando del trasplante de corazón que espera su hijo de seis años, Máximo Benjamín Ferreyra, el cual está hace tres meses en emergencia nacional del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai).
Cuando se le consultó si en Entre Ríos, lugar natal de Máximo, no hay hospitales tan complejos y si por eso se trasladó el niño a Buenos Aires, Ferreyra comentó: “Acá hay un hospital en Paraná pero como la madre estaba viviendo en Lujan decidimos, por ahí por cercanía, mandarlo al Garrahan, más que nada sabiendo que es un buen hospital”.
¿Cómo es el estado de salud actual del niño?
Acerca si se puede agravar la situación si no consiguen un corazón que sea compatible a corto plazo expresó: “Lo que dicen los médicos del estado de Máximo es que es perfecto para el trasplante actualmente debido a que Máximo está bien de salud”.
Asimismo sobre cómo es el estado de salud del niño hoy en día, el entrevistado ratificó que “Máximo está haciendo vida normal, hace la vida normal de un nene de seis años, va a primer grado”.
“Obviamente con recaudos en el tema de la comida, de alimentación, que no puede comer sal, tiene la prohibición de consumir sal. Y bueno después con los recaudos de que no corra, que no se agite y demás, pero él está bien gracias a Dios”, desarrolló.
Luego reveló que “si uno no conoce lo que le pasa a Máximo vos lo ves jugar y es un niño normal”, y que es hijo único. En relación a cada cuantos días el niño asiste al hospital, Ferreyra mencionó que “él está yendo una vez por mes en promedio, porque él está bien, sino estaba yendo todas las semanas” y que va solamente a controles.
¿Cómo atraviesan la situación y por qué difunden el caso?
En torno a cómo están atravesando como padres este difícil momento aseguró: “Es muy angustiante, porque todas las noches estamos esperando el llamado del hospital, asique es muy angustiante pero con esperanzas”.
Acerca de que es lo que buscan dando a conocer el caso de forma pública explicó: “Pido la concientización de la donación de órganos pediátrica más que nada porque generalmente uno está acostumbrado al tema de donación de órganos de mayores y por ahí deja mucho de lado el tema de que también hay chicos menores de edad, en este caso mi nene, esperando un órgano y por ahí mucho no se viraliza, no se hace muy visible”.
“Se toma la decisión en un momento doloroso de la otra familia en el cual tienen que estar ambos padres o tutores de acuerdo, se tiene que tomar la decisión en un momento muy difícil”, prosiguió.
Finalmente se le preguntó si encontró apoyo en Axalan San Juan y al respecto Ferreyra manifestó su agradecimiento a Ricardo por difundir su caso. “Me ha dado una mano grandísima en el tema de la difusión de la donación de órganos pediátrica asique le mando un gran abrazo a la distancia”, declaró y cerró: “Por más personas como él”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.