![Ernesto Ludueña es el secretario gremial de la CGT de La Matanza.](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2023/05/LUDUENA-3-1.jpg)
En la tercera parte de la entrevista exclusiva para No Te Duermas por Hexa Radio, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO, Ernesto Ludueña -secretario gremial de la CGT de La Matanza- habló sobre el modelo de país que el peronismo debe armar.
Por Leandro Bravo
Ernesto Ludueña es el secretario gremial de la CGT de La Matanza y amplió que “en el país va a haber más candidatos como Juan Manzur, gobernador de Tucumán, y Jorge Capitanich, de Chaco, porque la política es el arte de lo posible”. “No cerremos la puerta, hay que llamar a todos y dejarse de joder”, señaló.
Del mismo modo, expresó que “tenemos que volver a sentarnos en una mesa y discutir para armar un país con esperanza para las generaciones”, y afirmó que “necesitamos que nuestros trabajadores tengan un salario digno, por ahora solo subsisten”.
Entrevistado en Hexa Radio, el referente sindical consideró: “El Estado tiene que estar en un crédito a tasa blanda para la construcción de viviendas”. En esa línea, manifestó: “¿Por qué hay un solo parque industrial en La Matanza? Hay 20 hectáreas y deberíamos dar créditos a los trabajadores para la construcción de viviendas”.
En esa idea, agregó: “Sueño que cada gremio podamos compartir 10 o 20 viviendas ya que el trabajador quiere comprar, no quiere que le regalen”
“hay proyectos para hacer”, y explicó: “Un capital privado que te acompañaría, o un fideicomiso. El Estado tiene que estar en un crédito a tasa blanda para vivienda porque te mueve 40 gremios”.
“Es la primera que incorpora capital humano y te saca a los pibes de la calle y de la noche para evitar ser captados para la comercialización de esa porquería porque somos un país de consumo y tenemos un conurbano que está caliente y picante”, indicó Ludueña.
Su visión sobre el Gobierno de la Nación
Por otro lado, Ludueña hizo referencias a la gestión presidencial de Alberto Fernández y expresó: “No todo está tan mal hay que reconocerle a este Gobierno que si no hubiese dado el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) la hubiésemos pasado peor durante la pandemia”.
En tal sentido, añadió: “Si no hubiese sido por el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) nos hubiésemos prendido fuego”. “Bien o mal el plan vacunatorio estuvo bien”, siguió.
Su postura sobre la situación del distrito
Consultado por su relacion con el jefe comunal de La Matanza, Ludueña rela´to que “tuve muchas discusiones con Fernando Espinoza, pero hay que estar en la gestión no es fácil manejas dos millones y medio de habitantes y con el presupuesto que no te alcanza”.
De tal manera, agregó: “Es difícil administrar la pobreza”. Él debe abrir su mente para traer inversores porque si yo quiero construir una empresa y arraigarme al distrito y vos me tardas tres años y medio para darme un plano y encima tenes 17 ventanillas previas a su aprobación, yo te doy la mano y me voy”.
“Alfredo Costas al lado del Paroissien trajo un proyecto de supermercado con 1.500 puestos de trabajo para generar, y que se aprobó en el 89 y no pasó nada. Hay muchas razones por las que no se resolvió”, contó.
En el final, afirmó que “Ledesma quiere contribuir a este momento del país” porque “es un administrador nato”, en alusión al histórico dirigente. “Nuestra organización sindical ha crecido para bien de los afiliados cuando no teníamos nada”, por gestión de Ledesma.
Sin embargo, advirtió: “Venimos flojos con las finanzas para un sanatorio, pero le damos respuestas a los trabajadores dimos respuestas en la pandemia”. “Los trabajadores tiene representación porque damos mucha participación al trabajador y Ledesma entiende de la producción y el trabajo”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco