Número de edición 8481
Ciencia y Tecnología

Ante la llegada del otoño, la Provincia pone en marcha el plan contra afecciones respiratorias

Con la distribución de 280 mil aerosoles de salbutamol en centros de salud y una inversión de 18 millones de pesos para sumar enfermeros y médicos a los establecimientos sanitarios, se pone en marcha este lunes el plan contra las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) 2012.

De este modo se busca prevenir y controlar estas enfermedades que, de no tratarse, pueden ser causa de muerte, sobre todo en menores de un año.

El ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, detalló que “esta temporada nos vamos a centrar en la prevención y en el seguimiento domiciliario de los casos de riesgo” y dijo que además habrá “entrega de medicamentos gratuitos en centros de salud municipales y en los hospitales de la provincia”.

El año pasado se notificaron en la provincia 140.517 casos de bronquiolitis en menores de dos años, que en esa franja de edad es la infección respiratoria aguda más frecuente.

Los expertos de la cartera sanitaria provincial explicaron que se trató de un año de pico epidémico.

“Cada cuatro o cinco años se observa un incremento de casos y muertes por IRAB, sin embargo, el fortalecimiento del programa en la provincia muestra una reducción importante del peso de estas enfermedades en la mortalidad infantil”, explicó Collia.

En Salud atribuyen la reducción de casos de IRAB a la incorporación al calendario de la vacuna antigripal y a que durante los últimos años se generaron campañas muy intensas para que los padres mantengan el alerta y consulten al médico frente a los primeros signos de dificultad respiratoria.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior