![Fabián Banga, profesor de la Universidad de Berkeley en California.](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2023/04/FABIAN-BANGA-2.jpg)
En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO se entrevistó Fabián Banga, profesor de la Universidad de Berkeley en California, Estados Unidos, quien explicó la función de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial y cómo puede afectar a la sociedad.
Por Carolina Ramírez
Las nuevas tecnologías y la Inteligencia artificial son dos temas que generan debate y controversia, las personas debaten hasta qué punto son negativas o positivas para el desarrollo social. Desde aplicaciones que realizan las tareas de los humanos hasta fotografías que rozan la perfección, la era digital arrasa con las discusiones acerca de sus consecuencias.
En este contexto, en el programa radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio de 10 a 12, se entrevistó a Fabián Banga, profesor de la Universidad de Berkeley en California, quien explicó que este debate tiene larga data y brindó su punto de vista sobre las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y su relación con la ética.
En primera instancia, el docente remarcó: “Si yo tengo la capacidad tecnológica y de inteligencia de hacer semejante máquina y compito contra otro que no tiene esa capacidad, piensen en países, estamos al horno. Por eso se están preocupando mucho”.
Seguidamente, recordó que “hace muchos años fui con un grupo a Apple, acá en Silicon Valley, y nos mostraron una Mac, digamos, un algoritmo que vos le dabas un texto y te lo reducía o te lo agrandaba, imagínate para un diario, es excelente”.
“Quitó al editor, quitó al escritor, quitó todo, el bicho anda solo. Vos te vas a Cancún y el bicho te hace el diario todos los días. Nosotros nos levantamos a las tres de la mañana haciendo el diario, no, imposible”, remarcó en relación a la consecuencia principal de esta nueva tecnología.
La relación de las NTICX y la ética
En relación a las líneas precedentes, continuó: “Entonces, ¿Qué pasa con esto? Es un tema ético, pero no es nuevo porque yo me acuerdo que desde que era muy joven, que traje la primera computadora a Villa Madero, en esa época era ‘¡Wow, vino la NASA!’, era un aparato que lo tenía en la casa de mi vieja y tenía un Excel, esto fue en los años 80, no se conocía, y digo: ‘Pero así se pueden hacer los sueldos, con este los haces al toque’”.
“Hice un programita y se lo presenté a una escuela y me dijeron: ‘Buenísimo, ¿Vos podes hacer la planilla de los sueldos?’ y me dieron dos días y desde ahí empecé a conseguir clientes”, prosiguió el profesor.
En esta misma línea, Banga resaltó: “Me acuerdo que trabajando en Rosas le digo: ‘Mira, nosotros podemos hacer esto’, y me dicen: ‘Hagámoslo’ y le digo: ‘Pero sería feo porque echamos a la señora que hace los sueldos hace diez años, yo lo traigo pero si no la echamos a la señora’, me salió la parte peruca, de decir: ‘No vamos a echar a la pobre señora ¿Qué ética vamos a tener?’.
“Esos son temas que hay que pensar como país, por eso si nosotros no entendemos esto ¿Cómo les vamos a pedir a nuestros representantes que nos protejan de esto? Porque no es que queremos que la máquina lo haga perfecto, queremos vivir mejor”, reflexionó el docente.
La meta es la felicidad
A modo de crítica, Banga sostuvo: “Yo sé que a muchos no les interesa y lo que quieren es hacer dinero y la verdad que el dinero es irrelevante, no existe, el dinero es un papel que no tiene valor, lo que queremos es que la gente esté bien, que vos estés contento con tu chiquito entonces yo estoy feliz”.
“Esa es la meta, no que la máquina haga todo perfecto, porque si la máquina hace todo perfecto la podemos usar porque alguien tiene un tumor y hay que detenerlo y la máquina encuentra la vuelta, es decir, las vacunas que se han hecho con máquinas, no con humanos calculando”, expresó.
Finalmente, el docente concluyó: “Yo quiero que esa máquina haga mil vacunas en 30 segundos para que nadie en el planeta se muerda, es decir, pero en realidad tengo que estar pensando: ‘No, para, no la vamos a regalar a esta’, ese es el debate que se está diciendo, tarde el debate que estos filósofos están diciendo”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.