La obra de teatro dirigida por Juan José Campanella y protagonizada por Luis Brandoni y Eduardo Blanco, Parque Lezama, festejó sus 1000 funciones el pasado miércoles 29ante un colmado Teatro Politeama,a metros de la calle Corrientes.
Por Marco Vandoni
Tras el reciente regreso a las salas del éxito teatral el pasado enero en conmemoración de los 10 años del ciclo, Parque Lezama cumplió sus 1000 funciones el pasado miércoles y lo festejaron con una función especial en donde todo el cast se reunió al finalizar el show y a cantar el feliz cumpleaños a la obra.
Posterior al cierre de la función, se les acercaron dos tortas a los actores estelares y bajaron globosde arriba. “Esto que ven acá son dos tortas porque estamos festejando con ustedes las mil funciones de Parque Lezama, por eso les queremos agradecer a todos ustedes porque sin ustedes nada de esto seria posible”, agradeció Luis Brandoni al público una vez finalizada la obra junto a todo el elenco.
Si biencabe aclarar que las 1000 funciones no fueron seguidas, ya que entre medio hubo parates, retornos, giras por todo el país e incluso giras por España, hay que resaltar que realmente son pocas las obras que logran perdurar tanto, cautivando a más de 300.000 espectadores a lo largo de todo este tiempo, algo que el propio Brandoni contó que jamás había vivido algo semejante.
La rueda de prensa
Varias horas antes del show, tanto Brandoni como Blanco brindaron una conferencia de prensa en el mismo Teatro Politeama en la que hablaron del tiempo que llevan haciendo la obra y de sus experiencias tras 10 años de éxito teatral.Diario NCO estuvo presente.
“En general cuando uno tiene un éxito trata de sostenerlo y disfrutarlo lo más posible, porque no es algo que se de todos los días”, expresó Brandoni en relación a la longevidad de la obra que ante la comparación con la longeva obra de Enrique Pinti, Salsa Criolla, Blanco contestó: “Él lo hizo seguido, fueron años de continuidad. El de nosotros no es el caso, fueron muchos años”.
Al preguntarles acerca de cómo se sienten al interpretar sus personajes luego de tantos años, la dupla respondió: “Es satisfactorio, no se siente rutinario porque tampoco uno está siempre de la misma manera. A veces se está más entero y otras veces con más ganas. Con mil funciones estamos muy contentos y más aun con la idea de seguir sin un final pautado”, respondió Luis.
Mil estrenos y lo esencial del teatro
Al dúo le preguntaron sobre sus sensaciones con respecto a los “mil estrenos” y al nerviosismo previo a cada uno de ellos: “No son mil funciones solamente, cada función es artesanal, se hace a mano y de a una por día. Cada función es un estreno”, afirmó el protagonista de El Ciudadano Ilustre.
Sumando a lo que decía su coestelar, Eduardo Blanco aprovechó para bromear con el origen del director de la obra, Juan José Campanella: “Aprovecho para criticar a nuestro director de origen cinematográfico, ya que esta es la primera vez que dirige teatro. Los directores de cine piensan que apretando un botón los actores hacen exactamente lo mismo, pero como esto es teatro debimos domarlo jaja”.
“Lo que tiene el teatro que no tienen otros medios, ni siquiera la radio antes que predominaran la televisión o el cine, es que es el único lugar en donde los actores sabemos lo que les pasa a los espectadores con nuestro trabajo. Es el único lugar”, sentenció Brandoni al momento de diferenciar el teatro de los otros medios de expresión.
Al cerrar la rueda de prensa, el reconocido actor de Esperando la Carroza dio los principales motivos por los cuales cree necesario ir a ver Parque Lezama: “A aquel que todavía no vino a ver la obra yo le recomiendo que venga a verla porque no importa si esa persona fue o no fue al teatro en su vida. Te va a pasar algo muy curioso vas a salir con mejor animo a comparación de cuando entraste”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.