Número de edición 8481
La Matanza

“Hay que generar trabajo de la economía popular”

Cubría. “Hay que generar trabajo de la economía popular”.

En una entrevista exclusiva para No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, se entrevistó a la Diputada provincial del Frente de Todos, Patricia Cubría, que habló sobre la problemática de salud, seguridad y tierras que atraviesanal partido de La Matanza.

Por Belén Galeano

Entre los temas más destacados de la segunda parte de la entrevista la diputada continuó detallando su propuesta de renovación del peronismo y enfatizó sobre generar empleo en los sectores de la economía popular.

¿Qué opina sobre las usurpaciones?

En cuanto a la problemática de tierras que atraviesa a La MatanzaCubría remarcó la importancia de generar acceso a créditos hipotecarios con la inversión de fondos municipales y desarrolló: “Hay que generar procesos de urbanización de dignificación de los barrios que ya hace más de 20, 30 años que existen y armar planificación. Lo que necesitamos es promover un municipio que tenga un banco de tierras y que planifique la producción de lotes con servicios que sean accesibles en pesos y en cuotas para todos”.

De esta manera la diputada explicó que se podría reducir el déficit habitacional y terminar de a poco con la usurpación de tierras y agregó: “Esta crisis habitacional que hoy sufrimos si no hay planificación y respuesta del estado hay desorganización y de esa manera sufrimos todos, quienes por ahí han perdido sus tierras y quienes van a vivir en esas condiciones que no tienen agua, no tienen luz y hay que construir todo de cero, desordenadamente y yo creo que ahí el estado tiene que estar justamente dando respuesta y planificación para que salgamos todos ganando”.

La problemática de la infraestructura escolar

Respecto a la falta de infraestructura en las escuelas resaltó la importancia de modernizar y agilizar la gestión para acortar los tiempos reduciendo los expedientes en papel y empezar a gestionar con la firma digital y declaró: “Cuando hay compañeros de la economía popular haciendo ese trabajo en las escuelas, las escuelas están mucho mejor”.

En esa línea Cubría continuó: “Si esos trabajadores van a estar cumpliendo ese rol de infraestructura tiene que haber un convenio para esa cooperativa para que también tengan las mismas condiciones que un trabajador del estado. Hay que tratar de que una cosa no reemplace la otra. Y después darle muy fuerte, al trabajo de la economía popular”.

¿Qué piensa sobre la seguridad?

En cuanto a la seguridad la diputada señaló que hay varios problemas, entre ellos, la ausencia del estado, las mafias vinculadas a las drogas y la falta de recursos materiales del sector policial y enfatizó que“ahí hay que poner mucha firmeza, y también profesionalización y condiciones de trabajo porque sabemos que no alcanzan los patrulleros que hoy hay, sabemos que hay carencias de equipamiento, hay que darle las condiciones para que puedan trabajar bien”.

“Si hay algo que vamos a tener que hacer es ordenar las fuerzas de seguridad y ordenar lo que hay que ordenar para que no haya esa complicidad de la política ni de la justicia ni de ningún funcionario con esa situación y por otro lado hay profesionalizando las fuerzas de seguridad para ir premiando a los honestos que también los hay”, profundizó.

¿Qué propone en relación a la salud?

En relación a la salud Cubría expuso que por un lado hay que dignificar a los trabajadores en cuanto a salarios y condiciones de trabajo y por el otro exclamó: “No puede ser que todavía tengamos sin inaugurar hospitales que hemos inaugurado no sé cuántas veces. No corresponde pero además tenemos que generar fuerte atención primaria de la salud”.

En esa línea destacó la importancia de desaturar el sistema y prosiguió: “tenemos que tratar de generar operativos de salud en los barrios que hagan que una vez por mes o cada quince días puedas tener un clínico cerca de tu casa, un pediatra cerca y no tener que estar planificando si de acá a seis meses puedo ir a un turno en un hospital que sabemos que están realmente abarrotados”.

La diputada concluyó: “Tenemos un potencial muy grande y mi voluntad es dejar las cosas limpias, en orden, pujantes funcionando para que pueda venir otro compañero a conducir este distrito. También el poder tiene que ser administrado de manera sana y racional, nosotros somos servidores, nosotros servimos a nuestra comunidad no tenemos que funcionar desde los privilegios.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior