Número de edición 8481
Morón

Morón tendrá un espacio destinado a políticas de género

Lucas Ghi recorrió las obras del nuevo Centro Territorial de Géneros y Diversidad para toda la comunidad de Morón.

Morón tendrá un espacio destinado a políticas de género
Morón tendrá un espacio destinado a políticas de género

El intendente de MorónLucas Ghi, visitó el avance de las obras del futuro Centro Territorial de Géneros y Diversidad, el cual estará destinado al abordaje de las violencias por razones de género. El mismo estará ubicado en la localidad bonaerense de Castelar sur, y tiene como objetivo brindar una atención integral y proteger a personas en situación de violencias por razones de género.

“El Centro Territorial será una referencia para abordar toda la problemática de género. Muchas de las políticas públicas que actualmente desarrollamos en el territorio de manera descentralizada queremos que tenga eje en este espacio”, expresó el funcionario.

obras
obras

Luego, continuó: “La idea es que trascienda la frontera de nuestro distrito y, que desde allí, se articulen programas que tengan que ver con la prevención de la violencia, la inserción laboral, que tienen que ver con el respeto a los derechos de los colectivos diversos. Algo que para el Municipio de Morón es una bandera”.

Durante la jornada, el jefe comunal estuvo acompañado por la ministra de las Mujeres, Géneros y DiversidadAyelén Mazzina Guiñazú; y la secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos HumanosCinthia Frías; quienes supervisaron los avances de la construcción del futuro Centro Territorial de Géneros y Diversidad.

TE PUEDE INTERESAR:

https://facebook.com/diarionco

https://www.instagram.com/diarioncomatanza

El nuevo espacio de Castelar estará destinado principalmente al desarrollo de políticas públicas y el acceso de derechos de las mujeres y la comunidad LGBTI+, brindando una asistencia integral y profesional.

obras
obras

También, formaron parte de la visita la secretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género nacional, Josefina Kelly, y la directora de Articulación Territorial para el Acceso a la JusticiaFlorencia Viola, junto a otros y otras funcionarias locales.

Además, en el centro se desarrollarán acciones y programas que gestionarán la Secretaría de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos municipal y el ministerio de Mujeres nacional. El futuro espacio tendrá como objetivo fomentar la participación comunitaria, la promoción de derechos, el acceso al trabajo, a la cultura, a la comunicación, y el deporte.

El mismo cuenta con una dimensión de 980 m2 cubiertos y una inversión de $154.190.692,32. Esta construcción forma parte de la decisión de implementar políticas públicas para la visibilización, el reconocimiento, la protección, la inclusión social de las mujeres y de la población LGBTI+.

Por su parte, Mazzina, señaló: “Una Argentina más justa se logra con un Estado presente y con políticas públicas efectivas. Y una política pública es efectiva cuando impacta en cada territorio del país, en cada localidad, cada paraje, cada hogar. Esto es lo que buscamos con estos Centros Territoriales Integrales, que la política sea situada para mejorar la vida de las mujeres y LGBTI+”.

“Es un centro muy bien pensado, resultado de la articulación del Estado Nacional con el Municipio, con equipos que ya se encuentran trabajando con la comunidad para que haya más igualdad, más derechos. Será un lugar de cercanía, de acompañamiento, para todas aquellas personas que se encuentran en situación de violencia por motivos de género”, agregó.

Fuente: ViviElOeste.com

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior