Número de edición 8481
Destacadas

Banga explicó los nuevos aumentos y la inflación anual del 2022

Banga explicó los nuevos aumentos y la inflación anual del 2022

En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO, Darío Banga, contador público y columnista del programa, habló sobre el ultimo informe que arrojó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INdEC).

Por Leandro Bravo

El último viernes el contador público Darío Banga habló por Radio Hexa para desarrollar que el ultimo índice de precios al consumidor del 2022 fue de un aumento del 5,1 por ciento en el mes de diciembre, y un 94.8 por ciento anual.

Además, explicó que varios aumentos se dieron en productos estacionales por la demanda de reuniones y fiestas que ocurren sobre final de año. “En la división hoteles y restaurantes hubo un 7,2 por ciento de aumento (con 109 interanual – los últimos doce meses-, y en tabaco y bebidas alcohólicas, un 7,1 por ciento”, señaló.

En tal sentido, mencionó: “Mantenimiento de autos subió un 5,1 por ciento; el transporte aumentó un 5,8; los costos de la salud, un 5,7; las obras sociales, un 8,0 por ciento; y los alimentos y las bebidas no alcohólicas aumentaron un 4,7 por ciento (con un 95 por ciento interanual)”.

“Detalladamente lo que más subió es la lechuga en un mes de 350 a 700 pesos, en algunos lugares pasó los 1000, como producto estacional”, afirmó Banga quien además, agregó: “Hubo una suba del 20 por ciento pañales descartables, un 11 en cerveza, un limón 86.5 y un 23 en las naranjas, pero hubo deflación en la batata, 10,5, y en la cebolla, 22,1”.

Las respuestas del gabinete económico

Por otro lado, Banga consideró que José Ignacio De Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía, a cargo de SergioMassa “está trabajando para buscar un sendero hacia la baja”. “Ellos ven el vaso medio lleno porque agarraron con 7 por ciento por mes y hoy, están  en el 5”, indicó.

En tal sentido afirmó que se logró “una baja del 30 por ciento”, y expresó: “Desde el ministerio de Economía piensan atacar la inflación por dos caminos. Uno a través del orden fiscal para cumplir las metas con el Fondo Monetario Internacional (FM), y la otra es frenar la inercia inflacionaria de aumentartodos los meses”.

“La semana que viene se acuerdan precios con empresarios, para tratar de llegar a abril con un tres por ciento de inflación mensual. Ven con buenos ojos, con tendencia a la baja”, manifestó. Sin embargo, advirtió: “A estas alturas creían que llegaban a cuatro, y no 5,1 como dio”.

Sobre las aspiraciones presidenciales de Massa

En el cierre, Banga habló sobre una potencial precandidatura a presidente de Sergio Massa para las elecciones de este 2023, y explicó: “No puede adelantar o hablar por una candidatura presidencial. Creo que no quedaría bien hacer campaña en medio de esta situación, siendo ministro de Economía”.

De tal manera, explicó: “Massa tiene como objetivo mantener el poder adquisitivo real de los salarios por encima de la inflación este año”. “Habrá acuerdo de precios y acuerdo de salarios para que la actividad económica acompañe”.

En el cierre de la entrevista por Radio Hexa en el programa No Te Duermas, Banga concluyó: “Hay crecimiento económico, eso no puede negarse, pero el Gobierno debe mostrar eso en el bolsillo de la gente”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior