![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2022/12/SELLO-PLASTICO-3.jpg)
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la asociación civil especializada en plásticos y medio ambiente, ECOPLAS, lanzaron la primera certificación del país y de la región que, mediante un sello, permite identificar la cantidad de plástico reciclado que utilizan los productos en el total de su matriz plástica.
Por Victoria Hernández
Victoria.hernandez13@outlook.com
Un isologo de una “R” en color verde que en la parte inferior indica, en porcentaje, la proporción de material plástico reciclado contenido en el producto, y que, puede incluir un código QR que, al escanearlo, redirige a un video explicativo sobre la economía circular, son los aspectos que componen al nuevo sello generado por INTI-ECOPLAS.
Esta certificación tiene la finalidad de incentivar y promover el aprovechamiento del plástico reciclado en la industria y reducir, así, su impacto ambiental como residuo, y para tenerlo las empresas, organismos y emprendimientos solo tienen que utilizar un mínimo de 15% de plástico reciclado en su producto.
Además, la certificación también garantiza la trazabilidad del material, es decir, el origen tanto postindustrial o posconsumo del plástico reciclado, y reconoce a las organizaciones,empresas y emprendedores que voluntariamente deseen contribuir al proceso de reciclado.
Avanzando en acciones ecofriendly
El sello es un hito histórico porque es la primera certificación de la región que pone en valor una cadena que involucra a recicladores, convertidores, dueños de marcas y organismos públicos y privados, y porque comprende el valor del plástico de manera integral, entendiendo que este material es uno de los más contaminantes del planeta, al valorar el hecho de reducir su impacto.
Su obtención es gratuita ylos interesados la logran medianteingresar a la página web del Organismo de Certificación del INTI y, tras la lectura del Protocolo, completar el formulario. Luego el INTI realizará una serie de auditorías en la empresa u organismo, y este deberá demostrar que el producto incorpora plástico reciclado en su fabricación para poder utilizar el certificado.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.