Número de edición 8481
La Matanza

Glezz: “En La Matanza hay muchísimo talento, pero muchísimo”

Glezz, una cantante de 24 años que vive en el kilometro 38 de la Ruta Nacional N°3, en Virrey del Pino

Agostina González, cantante del género urbano y oriunda de La Matanza, conversó con Diario NCO, sobre sus inicios en la música y el talento que hay en el partido matancero.

Por Rocío Viveros

Rocioviveros14@gmail.com

Ella es Glezz, una cantante de 24 años que vive en el kilometro 38 de la Ruta Nacional N°3, en Virrey del Pino, una rama creativa que convive con su otro proyecto auto gestivo, dado que es tatuadora principiante, además de su trabajo en atención al público, para poder alcanzar los medios necesarios para crecer como artista.

Agostina González, o Glezz contó, en dialogo con Diario NCO, que su vínculo con la música “siempre fue muy intenso” porque desde el jardín, el canto, fue algo que la apasionó, además de que en su casa se escuchaba “mucho” la radio, la música, y que guarda con mucho cariño el regalo que su mamá le hizo en su primer cumpleaños, una radio.

“En primer lugar me propuse lograr transmitir algo con mi música, y, en segundo lugar, también me propuse mejorar mis composiciones para poder transmitir muchísimo más y, también, realizar diferentes géneros, no encajarme en un solo género, sino también, tener la posibilidad de realizar diferentes géneros, y hablar de todas las temáticas posibles, en todas las canciones”, explicó la entrevistada.

Además, contó: “Logre componer canciones de diferentes estilos y tratar de fusionarlas y tenerlas ahí, como proyectos a futuro, para poder ir mejorándolas, porque siempre se le agrega algo o se le cambia algo, hasta que logre transmitir lo que yo quiero”.

Sus inicios como artista

La entrevistada comentó que a “la música en sí, tomándola en serio, como una carrera, como un estilo de vida, la arranque en el COVID, en plena pandemia, que fue cuando me anime a empezar a subir mis canciones a YouTube, armando un canal, compartirlas, compartir opiniones, experiencias, sentimientos con otras personas. Ahí fue cuando yo dije ‘Esto me hace feliz, quiero esto para mi vida”.

“Arranque con el rap, no voy a mentir, cuando yo era muy chiquita recuerdo que veía un programa para niños, donde había un rapero que, hacia rimas con canciones para niños, pero rapeándolas y bailaba break dance y yo rapeaba e imitaba lo que veía en la tele y me gustaba el género ya, en sí. Aparte de que recuerdo, de cuando era muy chica, se escuchaba en mi casa lo que era Tupac, todo ese género, se escuchaba mucho”, recordó la artista.

Sobre su estilo musical, detalló: “Mas allá de que escribo diferentes estilos, lo que me llevó a decidirme por lo que es el género urbano en sí, es la pasión del género. Yo siento como que es un género muy emocional, es como un género tan amplio, que abarca tanto lenguajes, tantos países, especialmente Latinoamérica, es como un género universal y a mi me transmite mucha pasión, mucha energía, me gusta muchísimo.”

Además, rememoró que “mis primeros pasos, cuando empecé a tomármelo enserio y a subir videos en YouTube, fueron super positivos, logré transmitir muchas cosas, lo compartí con mucha gente. Aprendí también, recibí muchos concejos, de eso también me fui moldeando, en el sentido de recibir concejos de todo tipo, como recomendarme un libro para inspirarme de que escribir, como también recomendarme series. Siempre la mirada ajena aporta algo”.

“Referentes musicales tengo de todas las épocas, porque me crie con mi mamá y mi abuela, y pasaba mucho tiempo con mi abuela. Todo lo que es ABBA, me encantaba, Queen, por todo lo que es la historia de la banda y las composiciones musicales, Amy Winehouse, Bob Marley, John Lennon, de todo un poco, muy variado, Gardel, o sea, es como que aparte de su música dejaban su espíritu, estaban tan compenetrados con sus composiciones que parte de ellos quedaba en lo que plasmaban en su música”, expresó.

Glezz, cantante de Virrey del Pino
Glezz, una cantante de 24 años que vive en el kilometro 38 de la Ruta Nacional N°3, en Virrey del Pino

Encuentros y competencias de rap

Glezz contó: “Participe en varios festivales, en concursos, también hice el casting para la Voz Argentina, vez cada cosa, desde que podés tener un montón de ilusiones y siempre va a venir gente a hablar mucho y a hacer poco y reírse de tus expectativas, hasta ver como podés esforzarte mucho y ya está todo armado, entonces vos te seguís mandando. Por ahí al ser muy chica, en esos momentos me enojaba más, pero ahora lo veo todo como un aprendizaje”

A su vez declaró que “antes lo que me llevaba a participar era el hecho de decir ‘bueno, no me quedo quieta, no me quedó solo componiendo canciones, y me presentó a ver si tengo un golpe de suerte’ pero no se trata de eso la suerte, se trata de poder vivir de lo que amas, hacer lo que amas y trabajar todos los días por eso, porque lo disfrutas hacer. Hoy puedo decir que lo que me lleva es aprender cosas nuevas y conocer gente nueva, son experiencias que suman”.

“En La Matanza hay muchísimo talento, pero muchísimo. Yo creo que deberíamos juntarnos entre todos. La verdad que a mí me encantaría que alguien se lo tome en serio y diga ‘vamos a hacer una colaboración, vamos a hacer algo lindo’ donde participen muchos artistas de La Matanza. Yo soy partidaria de que la unión hace la fuerza y esta faltando eso. Seria tan lindo que dejarán las diferencias de lado y haya un gran junte de artistas matanceros”, reflexionó la cantante.

Además, aseguró que “la visibilidad se logra con constancia, esfuerzo y perseverancia, las cosas no caen del cielo, yo eso lo se. Yo creo que, con tener una constancia, el esfuerzo, con creer en lo que uno hace, es una forma de hacerse ver primero uno. También dar más visibilidad es no marginal, porque también pasa que hay tanto talento en La Matanza que muchas veces se margina ese talento, porque no pertenece al circulo de otros artistas que también son matanceros, que es lo más triste”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior