Número de edición 8481
Generales

Se firmó un convenio para fortalecer la formación universitaria en carreras de salud

Se firmó un convenio para fortalecer la formación universitaria en carreras de salud
Se firmó un convenio para fortalecer la formación universitaria en carreras de salud

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y su par de Salud, Carla Vizzotti firmaron un convenio para fortalecer la formación y capacitación de los recursos humanos destinados a las áreas de salud.

Perczyk destacó la importancia de la firma de este convenio que “institucionaliza el trabajo que se realiza con las jurisdicciones” y sostuvo que “el derecho a la educación depende del derecho a la salud y viceversa, son cuestiones que van de la mano”.

Además, el titular de Educación indicó que “la formación de las y los profesionales de la salud, la investigación y la transmisión de conocimiento se llevan a cabo en universidades nacionales, provinciales e institutos de todo el país y por eso tenemos la obligación de trabajar en conjunto”.

Perczyk subrayó que “el valor de este trabajo en unidad es lo que nos permite ir hacia adelante, así que quiero agradecer al Consejo Federal de Salud y a la ministra Vizzotti la posibilidad de estar acá”.

“Estamos trabajando para tener más carreras, en principio de enfermería en más universidades y en más provincias, pero también de medicina con la complejidad que eso tiene”, concluyó.

A través de este convenio, se crea la Comisión Interministerial entre ambos ministerios que tiene por objetivo coordinar la articulación entre las acciones que realizan ambas carteras de estado para la promoción y fortalecimiento de la formación de calidad de los profesionales del equipo de salud en todos sus niveles, en la marco del Plan Nacional de Calidad de Salud 2021-24.

La Comisión Interministerial tendrá como funciones la planificación en la formación de talento humano en salud; la generación de espacios de intercambio que promuevan la unificación de criterios para la formación de las y los profesionales del equipo de salud y organizar las ofertas educativas y carreras de formación técnico-profesional para las solicitudes de validez nacional cuya titulación se encuentre regulada por el Estado, entre otras

En tanto, la ministra Vizzotti felicitó a los equipos de ambas carteras por “la búsqueda constante de institucionalizar el trabajo conjunto y de sostenerlo más allá de la decisión política de dos ministerios o de un Gobierno para poder avanzar concretamente en todo lo que significa la formación de recursos humanos”.

La ministra puntualizó en la complejidad de la temática a nivel global y manifestó: “Desde que tengo uso de razón, la formación de recursos humanos es un tema de COFESA y cuesta muchísimo encontrar el camino para resolverlo”.

TE PUEDE INTERESAR:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior