La petrolera que tiene como socio mayoritario al Estado indicó que el incremento ya rige en las estaciones de servicios y se espera que con el correr de las horas el resto de las compañías también aumenten.
La empresa comunicó que la suba se realizó en función de la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios de los combustibles. “YPF continuará realizando sus mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento del mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda estacional”, argumentó a través de un comunicado.
Por otra parte, YPF sostuvo que luego de este ajuste continuará monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios. “Siempre se actúa teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional”, finaliza el comunicado.
Desde la fecha, los nuevos precios son los siguientes: Nafta súper: $ 146,5, Nafta Infinia: $ 179,4, Diesel D-500: $ 154,4, Diesel Infinia: $ 210,4. Esta es una nueva medida anti popular del Frente de Todos ya que el incremento del combustible incidirá en la inflación del mes de noviembre y, a su vez, es otra actitud sin sentido teniendo en cuenta las pocas posibilidades que tienen de reelección este gobierno en 2023.
El primero de octubre pasado había sido la última suba de YPF, también un 6% en promedio, medida que después siguieron las demás petroleras privadas, como Axion, Raízen (Shell), Puma y otras más. Se espera que con la suba de noviembre ocurra lo mismo. Hace un mes se modificaron los valores de los impuestos a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono, que se venían postergando desde finales de 2020, y eso activó el último incremento. Más golpe al bolsillo del trabajador, ajuste e inflación.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.