Esta es la suma de la que está hablando la fiscal cordobesa Juliana Companys, que mantiene presos al líder y a los miembros principales del esquema ponzi.
En lo que va de este 2022, la fiscal inició una investigación detalle por detalle, con un análisis de los movimientos contables de la empresa. El contador Norman Próspero, imputado y preso en la causa, uno de tres especialistas que manejaron los números de la estafa de Leonardo Cositorto y sus múltiples firmas dedicadas a captar dinero.
Hasta el momento se sabe que se acreditaron 479,6 millones de pesos y 808,4 mil dólares en blanco en las cuentas bancarias de las firmas Generación Zoe SA y Zoe Empowerment -las principales en el esquema- durante seis meses.
El número fue validado por la Justicia, en un resultado parcial. En blanco, resultó ser mucho más todavía el dinero que captaron. Hasta la fecha, el caso de Companys investiga las denuncias de 350 víctimas que reconocen haber entregado aproximadamente dos millones de dólares y diez millones de pesos. Su causa no solo incluye a Villa María, sino a toda la provincia de Córdoba.
A nivel nacional, las cuentas de Generación Zoe, Zoe Empowerment, AL Coaches -la firma que operaba para Zoe en Villa María bajo la máscara del coaching ontológico- y los números personales de Miguel Echegaray, uno de los hombres de mayor confianza de Cositorto, prófugo hasta hoy, revelaron movimientos en blanco por 800 millones de pesos.
Lo que se conseguía en negro, sospecha la fiscal Companys, habría sido mucho mayor. Testimonios en la causa de colaboradores del esquema que operaban en la sede de la calle Crisólogo Larralde indican que existió un listado que registraba un ingreso global de aportantes que llegó a 120 millones de dólares. Esa lista fue remitida por un colaborador colombiano del líder a personal en la oficina de Núñez para adosar al fideicomiso de Zoe, la principal herramienta para obtener dividendos.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
Un Comentario.