Número de edición 8481
GBA

Villa Sarmiento: un motochorro con campera del municipio cometió un violento robo

Campera municipal de Morón

El raid delictivo ocurrió en Villa Sarmiento. El violento episodio tuvo a varias víctimas, entre ellas, un repartidor de “Pedidos Ya”.

Por Leandro Bravo

Motochorros en grupo asaltaron, a punta de pistola, a cinco personas en una distancia de 300 metros en la localidad de Villa Sarmiento. Uno de los delincuentes llevaba puesta una campera con el logotipo oficial que utilizan los empleados de la Municipalidad de Morón.

La serie de hechos delictivos ocurrieron en las intersecciones de las calles Julián Portela y concejal Héctor Coucheiro, zona perteneciente al partido de Morón, donde además se encuentra el predio del Colegio Ward sobre una de las calles mencionadas.

Entre las víctimas del raid delictivo se encontraba un repartidor de la plataforma “Pedidos Ya”, que se encontraba trabajando arriba de su bicicleta y un civil que sacó a su mascota a un paseo nocturno por el vecindario. Además, varios vecinos observaron los hurtos.

Entre las vestimentas de los asaltantes, uno portaba la indumentaria oficial que utilizan los agentes municipales en el distrito, lo cual llamó la atención de los presentes, ya que surgió la incertidumbre sobre si se trataba de un ladrón que utilizaba la campero o si era un empleado municipal delinquiendo.

Campera Municipal de Morón

La palabra de los vecinos

Según fuentes vecinales que conversaron con Diario NCO, “la zona está liberada desde que terminó la cuarentena en 2021”. En tal sentido, el barrio se encuentra en el límite con varias localidades como Palomar, Ciudadela y Ramos Mejía, lo que permite que los delincuentes escapen a través de las arterias zonales.

“En esta calle, Héctor Coucheiro, roban no menos de cuatro veces por semana y a toda hora. Esta calle conecta Haedo, Ramos Mejía, Ciudadela y la usan todos los motochorros”, enfatizó un vecino de la calle Portela.

En los últimos días se conoció el informe del Ministerio de Seguridad que comunicaba que en el partido de Morón ocurren 1050 casos de hechos delictivos cada 100.000 habitantes. Quedando tercero a nivel provincial y segundo, por detrás de Ituzaingó, en zona oeste.

En ese sentido, la comunidad de Villa Sarmiento denunció que “toda la zonase encuentra liberada”, tras percibir la ausencia de móviles y operativos policiales que ronden por el barrio. “La policía nunca está cuando roban”, le confiaron a NCO.

Tras la difusión de los hechos en la zona, Seguridad Ciudadana del municipio de Morón dispuso de más controles y operativos policiales sobre Acceso Oeste a la altura del hospital Posadas, en los ingresos a la localidad de Villa Sarmiento.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

 

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior