Número de edición 8481
La Matanza

Más detalles de la sentencia al femicida de Sandra Borda

Sandra Borda: sentencia para el femicida

Pedro Francisco Gasparutti fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de Sandra Borda, además de herir al hijo de la víctima mientras estos caminaban por la localidad de Isidro Casanova.

Por Rocío Viveros

Rocioviveros14@gmail.com

El Tribunal en lo Criminal N°5, que depende del Departamento Judicial de La Matanza, dictó, el lunes por la tarde, la pena de prisión perpetua a Pedro Francisco Gasparutti, femicida de Sandra Borda, quien fue asesinada de un escopetazo en diciembre de 2021, en la localidad de Isidro Casanova.

El juicio, que comenzó con la primera audiencia el 27 de septiembre pasado, finalizó con la sentencia se dio a conocer este lunes durante la tarde, por medio de una audiencia virtual, en la que el acusado fue encontrado culpable de matar a su ex pareja en plena calle, e herir al hijo de la víctima.

La audiencia comenzó cerca de las 8, donde el acusado, quien hasta entonces se encontraba con prisión preventiva, fue juzgado por el delito de “homicidio calificado por el vínculo y portación ilegal de arma de fuego, en concurso ideal con homicidio simple en grado de tentativa”.

Mientras que el fiscal de la causa y el abogado de la familia de la víctima solicitaban que Gasparutti fuera sentenciado con la pena máxima, el abogado del acusado alegó ante el tribunal que el imputado había actuado bajo los efectos de una “emoción violenta”.

A raíz de ello, la defensa del femicida pidió que la sentencia fuera de diez años de prisión, pero no en un penal, sino, que habían solicitado el arresto domiciliario, algo que, a los familiares de Sandra Borda, les pareció una “locura”, además de que esperaban que el Tribunal dicte la pena, que finalmente, dio.

Sandra Borda: movilización de familiares y vecinos

Cómo pasaron los hechos

El homicidio de Sandra Borda, de 46 años, tuvo lugar el 30 de diciembre de 2021, cuando esta iba caminando junto a su hijo por la calle en Isidro Casanova. La víctima y su hijo se encontraban en la intersección de la avenida Carlos Casares y Bartolomé de las Casas, lugar donde fueron interceptados por Pedro Gasparutti, ex pareja de Sandra Borda.

En ese momento, apareció un auto Peugeot 504 negro, conducido por el imputado, quien llamó a la mujer para dialogar, fue entonces Gasparutti abrió la puerta del lado del acompañante y disparó un escopetazo contra la víctima, que le provocó la muerte.

La misma perdigonada le provocó heridas en el brazo y hombro al hijo de Sandra Borda, quien debió ser trasladado al Hospital Paroissien, para ser atendido. Fue el joven quien describió a los investigadores cómo se habían dado los hechos aquella tarde trágica.

Las pericias revelaron que Borda había recibido un disparo en la mano, y que una vez que la víctima se encontraba en el suelo, el agresor la golpeó con el caño de la escopeta, para luego rematarla con un disparo que ingresó por la nuca y salió por uno de sus pómulos.

La sentencia esperada

El lunes por la tarde, mientras dentro del Tribunal, ubicado en la localidad de San Justo, se lo sentenciaba a Gasparutti a prisión perpetua, en las inmediaciones del lugar se encontraban los familiares de la víctima esperando a que termine la sentencia para conocer el fallo.

Tras saberse el dictamen del tribunal, los allegados a la mujer asesinada sostuvieron que fue “una sentencia justa”. Melany, una de las hijas de Sandra Borda, en comunicación con el medio El 1 Digital, expresó: “Nada va a llenar el vacío que nos dejó mi mamá cuando nos la quitó”.

“Nada va a lograr eso, aunque le dieran diez perpetuas. Está bien la sentencia que se dio, pero sabemos que, a pesar de todo, nada nos la va a devolver”, recalcó Melany, pero aseguró, sentir alivió por la condena que recibió el asesino de su madre.

Si bien, en entre los allegados de Borda había una cierta incertidumbre de cuál sería la pena que se le dictaría al femicida, puesto que, su defensa pidió diez años de prisión domiciliaria, con el argumento de que se encuentra en “malas condiciones de salud”, encontraron tranquilidad al saber que se hizo justicia.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior