Número de edición 8481
La Matanza

Retrasos en el pago salarial y medidas de fuerza en el UPA

 González Catan.- Los empleados becados de la Unidad de Pronta Atención, conocida como “UPA” de esta localidad, organizaron una serie de medidas en reclamo a los retrasos registrados en los pagos salariales.

En apoyo a los manifestantes de este centro asistencial que se inauguro meses atrás con la presentación del Gobernador de la Provincia Daniel Scioli, la Asociación de Trabajadores del Estado de La Matanza, reitero su apoyo en el reclamo que se realizó esta semana en las puertas del UPA de González Catan.

En consecuencia, Claudio Devalle , Secretario General Adjunto de ATE La Matanza, informó que “Ayer se realizo una volanteada en el lugar de trabajo, reclamando no tan solo aumento salarial sino que el pago de los 6 meses adeudados que tienen algunos trabajadores del UPA, están trabajando pero no le pagan el sueldo”.

Además, reiteró “Nosotros tomamos la posta por que el reclamo existe y son afiliados nuestros, nosotros veníamos charlando con las autoridades del UPA, y nos tenían que mañana que pasado, mas allá que es una unidad sanitaria gigante, tiene la particularidad esta que no están cobrando el sueldo”.

Cabe destacar, que este centro se encuentra bajo el control de las autoridades provinciales. “La realidad que si no hacemos esto los compañeros van a seguir esperando, la gente si trabaja por necesidad quiere cobrar, se comprometieron a pagarle un mes después se extendieron los plazos” destacó Devalle.

Desde su inauguración el UPA, a fines del mes de diciembre pasado, recibió más de 2.000 consultas. Ubicado en la Ruta 3, km 29.500, cuenta con 120 agentes sanitarios, entre profesionales, enfermeros, camilleros, entre otros, que realizan trabajos de articulación con todos los centros de salud y hospitales de la región sanitaria 1 de La Matanza
En la unidad cuentan con servicios de vacunación, farmacia, ginecología, diagnóstico de rayos, ecografía, tomografía, salas de recuperación, de informes, atención pública, de espera, laboratorio, observaciones pediátricas, sector para informática, control policial, vestuarios con duchas y sanitarios.

En efecto, el secretario de ATE anticipó que “Si no hay respuestas para el día 22 de este mes que supuestamente se comprometieron en pagarles a los compañeros, si ese día los trabajadores no están cobrando el 23 y 24 de mayo nuevamente estaremos realizando una medida de fuerza en el lugar”.

Bajo el lema de proteger los derechos del trabajador de estado, ATE La Matanza nació en el Año 1983 y en la actualidad se caracteriza por ser la única Seccional de la Provincia de Buenos Aires con administración descentralizada con 4 oficinas de atención al afiliado y contar con la escuela de Formación Profesional que capacita permanentemente a afiliados y a la comunidad en general, a la par de las sucesivas luchas por aumentos salariales y la apertura de paritarias para discutir los haberes de los trabajadores del estado.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior