Tanto el kirchnerismo, el massimo, el círculo cercano del presidente y organizaciones sociales como El Evita, Somos Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa y el Frente Patria Grande afianzaron su alineamiento con la vicepresidenta en el marco de la causa Vialidad.
Sin lugar a dudas y suspicacias, el oficialismo fue determinante en su apoyo a Cristina Fernández de Kirchner después que se conociera que el fiscal Diego Luciani pidiera 12 años de prisión por una supuesta asociación ilícita en la contratación de obra pública durante el gobierno kirchnerista.
Entre otros, el Movimiento Evita afirmó que “un Gobierno democrático y popular no puede acusarse de asociación ilícita” al fijar su postura, mientras que la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) respaldó a la vicepresidenta poco después de que terminara su réplica al pedido de condena en su contra con fuertes acusaciones a los fiscales.
Juan Grabois, referente del Frente Patria Grande, remarcó que se trata de una “amenaza mafiosa del poder real”. Juan Carlos Alderete, de la CCC, esgrimió: “La persecución judicial contra CFK se inscribe en el plan de Juntos por el Cambio para volver”.
Asimismo, desde Somos Barrios de Pie dieron su enérgico malestar al accionar judicial y enfatizaron que “repudiamos la utilización de la justicia para practicar la persecución política hacia diferentes dirigentes políticos y sociales”.
Hasta el momento, ninguna de las organizaciones populares convocó a una marcha en favor de la Presidenta Provisional del Senado. Sin embargo los dirigentes sociales no lo descartan.
Lo que sí sucedió fue una marcha espontánea de militantes peronistas a la casa de CFK donde expresaron su apoyo con cánticos, pancartas y otras muestras de cariño hacia la referente kirchnerista. Sin embargo, desde de varias horas, la Policía de la Ciudad reprimió con gases lacrimógenos y balas de goma. La política está que arde en el país.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.