Número de edición 8481
Fototitulares

Teatro en Isidro Casanova: “El pueblo sube a escena”

Teatro en Isidro Casanova: “El pueblo sube a escena”
El próximo sábado 6 de agosto se realizará la presentación en el Centro Cultural “Nada es Imposible” de la CCC, Roma 3240, Isidro Casanova, una obra del grupo “Teatro de las Ollas”.

Jorge Paladino, director del espectáculo e integrante del Teatro de las Ollas, en una conversación con el NCO explica: “En realidad, no se trata de una obra sino de un espectáculo teatral que reúne fragmentos de las cinco obras épicas del grupo: “El cielo por asalto” (1995), “Teresa se alza con piedras” (1998), “El muro” (2003), “¡Kraft…!” (2011) y “El amor viene después” (2017).

La idea de esta puesta surgió en febrero del 2021, alentada, en gran parte, por el protagonismo de los sectores populares en la lucha contra la pandemia. El grupo la pensó como un “homenaje” a esas emblemáticas batallas que las obras ponen en escena. Son obras que representan batallas populares en los últimos 40 años.

¿Cómo está armado el enlace entre esas obras que resultaron un espectáculo único?

Estas obras están enganchadas escénicamente a través de narradores que van contando los sucesos. Hemos pensado el espectáculo para que se desarrolle en un lugar central con el público todo alrededor. Es la propuesta más atrevida y más grande que hemos realizado durante los 27 años que llevamos de recorrida como grupo teatral. Tenemos un elenco de 12 personas que actúan durante una hora y media.

Jorge Pladino -foto: Daniel Jayo.

¿Has podido llevar las obras a los lugares de la Argentina donde se produjeron los hechos?

De los lugares donde se han producido los hechos que teatralizamos, hemos tenido la suerte de mostrarlos en dos de ellos, Por ejemplo, pusimos la Obra Kraft al lado de la fábrica en una Cooperativa donde estaban presentes 300 trabajadores de la empresa, que nos aplaudieron de pie y también hicimos 3 funciones en Jujuy, en Salvador San Martin, en el local de la CCC y una en el Barrio “El Triángulo”, donde se produjeron los acontecimientos que relata una de las obras.

¿Por qué elegiste esta modalidad de puesta de la obra en el centro rodeada por el público?

Esta modalidad de la obra en el centro y el público que rodea la comenzamos a usar por el tema de la pandemia para cuidar al público, pero no es la única forma, también usamos la llamada a la “italiana” con un escenario y el público abajo. Pero sin duda este tipo de puesta con el público rodeando la obra son muy emotivas tanto para los espectadores como para los actores. Lo que nos gusta mucho es que el público es parte sin entrar al “espacio escénico”.

En el grupo tenemos un acuerdo, hacer teatro que le sirva a la gente, es decir servir al pueblo desde nuestra profesión de actores y actrices. Nuestro objetivo es hacer obras donde la gente se sienta protagonista, dado que fueron tomadas de sus propias luchas se pueden encontrar en un personaje sobre el escenario y a través del teatro puedan confiar en sus propias fuerzas al ver en la obra lo que han realizado.

La función será en Roma 3240, Isidro Casanova, a las 12hs. con entrada a lagorra. También habrá un rico buffet económico.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior