Número de edición 8481
Fototitulares

Social: 20 años de la Fundación La Alameda, segunda parte

Social: 20 años de la Fundación La Alameda, segunda parte

En esta entrega de la entrevista que Diario NCO tuvo con una de las fundadoras de la organización sin fines de lucro, Tamara Rosenberg acerca de las dos décadas de labor que llevan adelante contra la explotación y la trata de personas.

En el marco de la nota que realizó Diario NCO con una de las fundadoras de la Fundación La Alameda, Tamara Rosenberg, la titular de la organización sin fines de lucro habló sobre la labor de la entidad que esta los cumple dos décadas de trabajo comunitario contra la explotación y la trata de personas.

Asimismo, en esta segunda parte de la entrevista con este medio, Rosenberg también hizo referencia y brindó detalles con respecto a los proyectos actuales que llevan adelante desde la organización y las implicancias de los mismos en cuanto a la sociedad.

En ese sentido, la entrevistada explicó y precisó que “entre los proyectos actuales, varios de los integrantes de La Alameda formamos parte de la Dirección Operativa del Comité Ejecutivo de Lucha Contra la Trata”.

En relación con lo planteado acerca de la participación de La Alameda en la Dirección Operativa del Comité contra la Trata, Rosenberg manifestó y resaltó: “En ese punto estamos trabajando fuertemente en ordenanzas de cupo laboral para víctimas en diferentes municipios de diferentes provincias del país”.

En línea con lo expuesto anteriormente en lo que respecta a las acciones sociales de la entidad que este año cumple dos décadas de labor comunitario, la referente de La Alameda también comentó y remarcó que “estamos generando esto de desarrollar políticas públicas para la asistencia integral de las víctimas”.

“Después, por fuera de lo que tiene que ver con esta gestión en el Comité, mantenemos el trabajo con la cooperativa textil y también colaboramos con la generación de otros emprendimientos en diferentes provincias”, especificó la entrevistada.

Actualidad y futuro de la Fundación

En vinculación con lo planteado anteriormente con respecto a las acciones actuales que lleva adelante desde La Alameda, Rosenberg brindó detalles de la labor comunitaria que emprenden desde la entidad.

De esta manera, la activista explicó y puntualizó: “A través de un convenio por el Programa Potenciar logramos junto a la multisectorial 21F, llevar máquinas a Formosa y a Chaco donde también se van a desarrollar emprendimientos textiles”.

En ese aspecto, en diálogo con este medio, una de las titulares de la organización sin fines de lucro comentó y destacó que “también tenemos un proyecto de capacitación a jóvenes en Corrientes”

“Otro proyecto también que está en ejecución es el de la Fundación Alameda Mar del Plata junto a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de bibliotecas ambulantes y alfabetización digital para niños, niñas cuyos padres habían sido explotados en el campo”, amplió y subrayó la integrante y una de las directoras de La Alameda.

En ese punto, la entrevistada expuso que “hay algunas otras iniciativas en otras provincias que, dependiendo de qué provincia se trate, están más en lo que tiene que ver con la temática ambiental”.

En ese sentido, la referente de la entidad también hizo una reflexión con respecto a los proyectos y acciones que planean poder concretar en conjunto con el equipo que integra La Alameda. Por último, Rosenberg manifestó: “Queremos consolidar lo que venimos construyendo y seguir logrando liberar a trabajadores y trabajadoras de estas redes de esclavitud y peleando por un mundo sin esclavos y excluidos”.

Fuente fotografía: facebook.com y nueva-ciudad.com.ar

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior