Número de edición 8481
La Matanza

Daniel Barrera: “La unidad del peronismo no debe ser solo una foto”

Daniel Barrera: “La unidad del peronismo no debe ser solo una foto”.

El actual senador provincial y exsubsecretario de Gobierno, Daniel Barrera, dio su parecer respecto al Congreso provincial del último jueves.

Además, el funcionario fue uno de los pocos dirigentes que se refirió públicamente al significado del 24 de febrero de 1946, día que el peronismo recuerda el primer triunfo del Gral. Perón en las urnas.

En primer término, el legislador provincial reflexionó respecto al mencionado aniversario que se cumplió el domingo y en ese sentido, el vecino de La Tablada puntualizó: “Ese día en la Argentina ganaron los patriotas, los criollos y los trabajadores, puesto que a partir de ese momento, se marcaría una huella profunda imposible de borrar hasta el día de hoy”.

Buenos Aires, verano del ’46…

Luego, Daniel Barrera continuó diciendo que “como dice el canto popular: ‘hubo bombas, hubo fusilamientos, hubo muertos, hubo desaparecidos…’ pero nada ha podido vencer ese sentimiento de lealtad y de agradecimiento profundo que late con fuerza en los corazones de millones y millones de argentinos”.

“Lamentablemente hoy disfrazados bajo la piel de cordero, esa misma oligarquía derrotada en las urnas, pretende volver a seguir entregando nuestra patria. Pareciera que no recuerdan que aquí hubo un Gobierno que nos dio la posibilidad de tener una patria grande y un pueblo feliz. Y no desde las palabras mentirosas, sino desde las acciones concretas. Ahora seguramente ese mismo pueblo será quién va a impedirlo”, añadió.

Textual sobre el Congreso del PJ

“El Congreso del PJ de la provincia de Buenos Aires fue el primer paso para esta unidad que desde hace un tiempo el peronismo viene construyendo y que se va a ir institucionalizando a partir de esa realización. La verdad es que las expectativas previas que tenía en cuanto a su realización llevada a cabo el último jueves 22 de febrero, se concretaron totalmente…”.

“Es más, diría que las superaron. Y en un momento como este, de cara al año electoral que tenemos por delante, el encuentro fue el primer paso a la unidad que el peronismo viene construyendo ya desde hace un tiempo y que de alguna manera, se institucionalizó a partir de la realización de ese Congreso”.

“Lo cierto es que como militante peronista, me retiré muy feliz del mitin político que organizamos, porque la masiva participación de nuestros militantes y de nuestro pueblo, volvió a confirmar que el peronismo sigue siendo la voz de los que no tienen voz. Por otro lado nosotros, como peronistas matanceros, quedamos sumamente orgullosos de haber podido contar con la realización de este encuentro partidario en nuestro territorio”.

“Me parece que el peronismo de La Matanza ameritaba poder realizar el Congreso en nuestro Distrito. Y lo que manifiesto no es sin desmedro de ningún otro Distrito de la Provincia, pero considero que se ha tenido en cuenta que en esta tierra peronista han nacido varios nombres importantísimos pertenecientes a nuestras filas y me parece que haberlo realizado es nuestro territorio y en este Polideportivo que lleva el nombre de Vicegobernador Alberto Balestrini, fue en honor a su memoria. Por eso quedamos sumamente orgullosos de haber sido los anfitriones del evento”.

“El peronismo tiene que tener una unidad monolítica. Y esa unidad debe ser producto de su propia doctrina, donde su concepto primario es que exista una unidad de concepción que es la plataforma para poder llevar adelante una indispensable unidad de acción. En Conducción Política, el General habla de que las casas se edifican con barro y también con bosta (…). Por eso apostamos a que retornen aquellos que en su momento pensaron distinto y tomaron otro rumbo político”.

“Por eso digo que el General fue bastante claro y por eso me parece que aquél que haya tomado otra postura o que por ahí haya tenido una opinión diferente, vaya entendiendo que esa unidad de concepción de la que hablaba, para que tenga futuro, no debe ser solamente una foto. El peronismo de la Argentina y el pueblo argentino, necesita de un peronismo serio, tanto en ideas como en conceptos y en espacios. No solo en fotos”.

“Lo que sucedió en La Pampa, como lo que se proyecta que va a pasar en Santa Fe y en otras provincias del país, se debe replicar en la provincia de Buenos Aires y en los distintos municipios. Ellas son la célula primaria de arrastre y de trabajo para la elección de este 2019 y sin menoscabo de nuestros candidatos y de nuestros dirigentes que integren la lista, no tengo dudas que la atracción se va a dar en los territorios”.

Las elecciones

En otro tramo de la entrevista, consultamos al senador provincial respecto a las declaraciones que el economista peronista, Aldo Pignanelli, hizo hace unos días a Diario NCO, donde dejó entrever que según su parecer, se podrían llegar a adelantar los tiempos electorales.

Al respeto, de manera rotunda el dirigente de La Tablada dijo no coincidir: “Este Gobierno no solo llegará a completar su mandato, sino que tiene que llegar”. Y seguidamente insistió aseverando que “no solo tiene que llegar, sino que tiene que entregarle la banda presidencial a otro gobierno democrático elegido por el pueblo, que sin ningún lugar a dudas va a ser un gobierno peronista”.

A continuación, Daniel Barrera evitó hablar de candidaturas al decir que “es tiempo de unir y de consolidar y no de hablar de eso. Todo a su tiempo y armoniosamente” expresó citando nuevamente al General Perón. “Hay mucho para trabajar, porque de ese trabajo de construcción y de consolidación, seguramente van a surgir esos candidatos”.

Y seguidamente añadió al respecto: “De nuestra voluntad y de nuestras ganas de hacer cosas, es que se está trabajando intensamente para consolidar el espacio y por carácter transitivo, poder unir en serio a los peronistas y a los que piensan más o menos parecido a nosotros. Para eso el último jueves el PJ bonaerense dio el puntapié inicial en el tejido de alianzas”.

Complicada situación social

Luego, consultado por la situación social en La Matanza, teniendo en cuenta su consecuente caminar por todo el Distrito, el entrevistado la definió como “muy complicada”. Y añadió que “pareciera que hay algunos que están esperando que la gente se acostumbre a vivir de esa manera. Algo que creo nunca va a pasar”.

Finalmente, el vicepresidente de la Cámara alta en la legislatura provincial admitió que “hay mucha miseria en el Distrito” sobre todo en varias zonas correspondiente al segundo y tercer cordón: “Estamos tratando de contener y asistir en todo lo que podemos. Pero es tal la gravedad de la situación que no se da abasto. Así y todo, consideramos que esta no es la solución”.

Para culminar, Daniel Barrera sostuvo que “la solución es que este Gobierno debe reflexionar sobre las medidas económicas y la política que está llevando adelante y tratar que la gente vuelva a tener la calidad de vida que en algún momento tuvo, sobre todo hace más de tres años atrás. Vemos que la asistencia no alcanza y por eso redoblamos el esfuerzo permanentemente, pero creo que la cosa pasa por otro lado también”.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior