
Opinión textual del diputado nacional, por la salida que también ofrecería, sin quebrantar el derecho a la educación de los chicos, el Proyecto de Ley de Continuidad del Aprendizaje.
También, un llamado de atención por la falta de previsión de las autoridades educativas, sobre todo de PBA, sorprendidas por las bajas temperaturas a esta altura del año, todavía con los operativos de revisión de los artefactos de calefacción pendientes.
La ola de frío polar provoca una serie incontable de casos -sobre todo en la provincia de Buenos Aires- en los cuales se ven establecimientos educativos que pese a que estamos cerrando mayo todavía no cumplieron con la revisión de los artefactos de calefacción y no ofrecen condiciones adecuadas para que los chicos estén en las aulas.
El Proyecto de Ley que presentamos en busca asegurar la continuidad del aprendizaje y los demás derechos que protege la escuela, también tiene en cuenta estas situaciones. Para ellas dispone que los días del calendario escolar perdidos por cualquier tipo de contingencia externa o natural deben ser recuperados durante el receso invernal o en el mes de diciembre.
Nada debe interponerse en el futuro de los chicos. Su derecho a la Educación debe ser inquebrantable. Si queremos vivir en un país desarrollado habitado por ciudadanos plenos y libres debemos declararla como servicio estratégico esencial. Teniendo en cuenta todo esto, no podemos dejar de llamar la atención sobre este nuevo descuido y falta de previsión de las autoridades educativas, ahora “sorprendidas” por las bajas temperaturas.
En algunos distritos, como La Matanza, recién ahora comienzan las inspecciones que, además, son secuenciales, empiezan por inicial y luego irán alcanzando los demás niveles de la educación obligatoria. A este paso, a la secundaria llegarán con la primavera.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.