Número de edición 8481
Fototitulares

Gregorio Laferrere: Felipe Sola es el precandidato a presidente de la CCC

Gregorio Laferrere: Felipe Sola es el precandidato a presidente de la CCC.

Ayer  a la tarde visitó la Escuela Amarilla, sede de la CCC, en Gregorio de Laferrere, el precandidato a presidente para las próximas elecciones nacionales, Felipe Sola.

Sola estuvo acompañado por el  diputado nacional Fernando Asencio y los concejales matanceros de la Red Argentina, Walter Mantello y Ricardo “Choper” Valdez.   Después de compartir un asado con dirigentes de los diferentes barrios de esa organización  que contó con la presencia del Coordinador Nacional de los Desocupados de la CCC, Juan Carlos Alderete, de la  dirigente  Miguelina Gómez de la misma organización  y de dirigentes políticos como Elena Hanono, presidenta del PTP y Jacinto Roldán dirigente nacional del PCR, el precandidato a presidente habló para una asamblea  de más 1000 personas que desbordaban el lugar.

Por Emilio González  Larrea

Sola fue recibido con grandes  carteles con la frase, “Bienvenido nuestro precandidato a Presidente”. Al final de la reunión Diario NCO conversó con Sola.

NCO: ¿Una primera impresión de esta visita a la sede de la CCC en La Matanza?

 F.Sola: “Es una visita que les debía a los compañeros, me la había pedido Juan Carlos Alderete. Después de almorzar, he participado en una asamblea muy numerosa que me impresiono el poder de convocatoria de esta organización, según me dijeron, hoy ha participado la cuarta parte de los que integran este movimiento social de La Matanza. En cuanto a Juan Carlos es un hombre que yo admiro, porque no inventa, va con la verdad y sencillez. La gente  ha preguntado con incertidumbre, con preocupación y dolor por la situación social y económica de este momento. Yo busco y encuentro la esperanza en los pobres”.

NCO: Habló de construir un amplio frente político, patriótico para sacar la argentina adelante y ganarle a Macri en las próximas elecciones y al mismo tiempo mencionó que hay  algunas incertidumbres  para lograrlo. ¿Cuáles serían?

 F.S: “Faltan algunas definiciones de algunos candidatos, que creo que se van a precipitar en el mes de mayo. Pero no queremos que eso nos impida seguir construyendo la organización. Creo que las elecciones van a ser duras, Cambiemos se ve mal y va a realizar cualquier maniobra para seguir en el próximo periodo, como se hizo en Brasil, usar las redes para engañar a la gente, ellos se han preparado para ello y nosotros tenemos que trabajar duro para enfrentar esas cosas.

Después está el tema de las elecciones en sí, están introduciendo un nuevo sistema que no garantiza la transparencia y en ese sentido no descartamos la posibilidad de un fraude. Este gobierno cuenta con un enorme poder económico de los poderosos de adentro y fuera del país. Del otro lado está el pueblo que tenemos que ganar para que se exprese masivamente para sacar este gobierno”

NCO: ¿Qué pasa con el peronismo? ¿Se va unir para participar en este frente amplio,  de unidad patriótica?

F.S: “Si la unidad del peronismo pasa por la unidad de algunos dirigentes, no puedo asegurar el éxito de esa tarea. Creo que la gente va a buscar ganar en estas elecciones, va a buscar la oposición más fuerte, aquella propuesta que sea más sólida y recree más esperanza en el futuro.

Este país está harto de grieta, harto de estar harto y el pueblo no quiere seguir con este combate, la gente quiere que se le invite a realizar un país más normal. Que se pueda trabajar, llenar la canasta y llevar todos los días la comida a la casa. Terminar con esta inflación galopante, que se reabran las fábricas, que se vuelvan  abrir los comercios que han cerrado, que exista mercado interno. A mi juicio eso tiene que garantizar el próximo gobierno y definitivamente terminar con la grieta”.

NCO: Se están haciendo denuncias de espionaje a candidatos opositores.¿ Cree que vamos a tener una campaña electoral sucia, donde todo vale?

F.S: “Creo que sí. Es inevitable que haya una campaña electoral con muchas cuestiones sucias. y eso va a venir de quienes están en el gobierno, nosotros tenemos que superar todos los obstáculos con  organización popular”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior