![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2022/05/PASTELEROS-2-1.jpg)
A partir del acuerdo establecido, el Sindicato que conduce Luis Hlebowicz, también logró pautar instancias de revisión de la medida en función a la escalada de la inflación en otra parte de la negociación.
En el marco del contexto económico actual que atraviesa la Argentina, marcado por la inflación y la búsqueda de aumento de salarios por parte de los trabajadores y trabajadoras, son diversos los sectores de la producción y la industria que apuntan a encontrar soluciones a sus respectivas situaciones.
En ese aspecto, por estos días, son múltiples los sectores de la economía nacional que llevaron a cabo y mantienen reuniones y mesas de diálogo con las autoridades gubernamentales para poder establecer acuerdos salariales pertinentes.
En ese sentido y en vinculación con la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, el Sindicato de Trabajadores Pasteleros que conduce Luis Hlebowicz acordó la primera paritaria 2022 -2023.
Detalles de la firma del acuerdo
En relación a la medida alcanzada, el documento facilitado a este medio explicó y resaltó que “se trata de la paritaria celebrada con las cámaras empresarias del sector pastelero y confitero”.
Asimismo, el escrito también detalló y subrayó: “El entendimiento establece un cronograma de incrementos entre mayo y marzo próximo, con monitoreo permanente de los índices inflacionarios”.
En ese sentido cabe mencionar y destacar que el acuerdo paritario que firmó el gremio de Pasteleros implicará un aumento del 60 por ciento sumado a instancias de revisión por la escalada inflacionaria.
Implicancias de la resolución
En línea con lo expuesto anteriormente, respecto de las implicancias del acuerdo en cuanto al sector, Hlebowicz, quien se desempeña como e secretario General del Sindicato aseveró y enfatizóen el escrito difundido: “Luego de una importante negociación, hemos logrado establecer incrementos salariales favorables”.
En ese punto, el referente del Sindicato de Pasteleros también destacó otros aspectos del acuerdo establecido tales como “la responsabilidad de acordar con la cámara del sector y también con la firme decisión de preservar el poder adquisitivo de nuestros compañeros y compañeras teniendo en cuenta los índices inflacionarios”
“El aumento estipulado se pagará en seis tramos: 15 por ciento en mayo/junio, 25 por ciento en septiembre y 35 en noviembre, un 45 por ciento en enero, 50 en febrero y una cuota final para llegar al 60 por ciento en marzo de 2023”, comentó y especificó el informe brindado a Diario NCO.
Mesas de diálogo continuas
En sintonía con lo planteado en relación a la manera como se ortorgarán los porcentajes de incrementos señalados anteriormente, el escrito difundido indicó y remarcó que “todas las subas se aplicarán sobre los salarios básicos de abril de este año”.
A su vez, la información facilitada a este medio también expuso que “en el marco de las negociaciones colectivas, el gremio que lidera Hlebowicz, concretó la semana pasada el cierre de la paritaria 2021 – 2022 de la rama pizzerías con aumento salariales en torno al 60 por ciento”.
Por último y ya para finalizar, el documento consultado explicó y subrayó: “En las próximas semanas, la organización hará lo propio con el resto de las actividades que componen el sector, tanto en reajuste de la pauta salarial del año pasado como la fijación de nuevos incrementos para el nuevo calendario paritario”.
Fuente fotografía: prensa Sindicato de Trabajadores Pasteleros
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco