Número de edición 8481
La Matanza

Elecciones en SUTEBA: hablamos con las nuevas autoridades

Elecciones en SUTEBA: hablamos con la nueva secretaria general

Diario NCO conversó con Lucila Palavecino, vocal titular del Movimiento de Unidad Docente por la Educación Pública que logró imponerse, con Daniela Sposato como secretaria general, en la seccional Matanza de Suteba,

Por LEANDRO BRAVO

Leandronicolas.sb@gmail.com

La lista Violeta-Celeste que conduce Roberto Baradel se impuso ampliamente en la provincia de Buenos Aires, siendo así reelecto como secretario general por cuatro años más, mientras que, en la seccional Matanza, Daniela Sposato de la lista Movimiento de Unidad Docente por la Educación Pública derrotó a Romina Del Plá de la lista Multicolor, en un ajustado recuento, donde 4436 docentes participaron de la jornada democrática sindical.

La seccional Matanza es uno de los cinco distritos recuperados por la conducción de Baradel (Ensenada, Escobar, Quilmes y General Madariaga), que además de ser, la que cuenta con más afiliados, también es la que presenta una militancia más activa con respecto a otros partidos. Diario NCO conversó con la docente Lucila Palavecino quien forma parte de la lista electa como vocal titular.

Lucila Palavecino es segunda vocal titular de la lista de Movimiento de Unidad Docente por la Educación Pública en representación de los servicios educativos de la UOM en el Centro de Formación Profesional Nº406 ubicado en la calle Dr. Ignacio Arieta 4734 de la localidad de La Tablada, además también, es Licenciada en Ciencia Política de la Universidad Nacional de La Matanza y es la integrante más joven de la lista con 25 años.

Lucila está cargo de la oficina de Género y Diversidad, que se puso en funcionamiento desde el 2021 y, además es instructora de los cursos de simulación de soldadura en el edificio donde también funciona el Centro Educativo de Nivel Secundario N º 457,quienes dependen directamente de la Dirección General de Cultura y Educación en convenio con la UOM de La Matanza.

La elección en La Matanza

 Desde hace tiempo, más de 13 agrupaciones construyeron esta unidad, participando de reuniones y asambleas con diferentes espacios y enfoques para tratar las diferentes problemáticas que hay en las escuelas de La Matanza conformando así, al Movimiento de Unidad Docente por la Educación Pública encabezado por Daniela Sposato quien ganaría la elección en el distrito con 1907 votos contra los 1838 de la lista Multicolor.

Ante los dichos de fraude por parte de la lista multicolor, la licenciada Palavecino manifestó que“desde multicolor dicen que hay escuelas, entre esas la nuestra, que no forman parte de la Dirección General de Cultura y Educación, pero la realidad es que los profesores, preceptores, administrativos y el director somos personal docente”.

A su vez, la vocal docente explicó que “los padrones están corroborados por la Junta Electoral” y afirmó: “Todos los trabajadores de nuestra escuela están afiliados al SUTEBA y son docentes”.Dejando en claro que la denuncia de fraude por parte de los dirigentes de la lista multicolor no tiene ningún argumento válido o legalpara impugnar ninguna mesa o sufragio.

La participación de las mujeres

El Movimiento de Unidad Docente por la Educación Públicapropone dar prioridada la participación de mujeres y, además, una gran inclusión de candidatas y candidatos jóvenes, con quienes busca darles voz, lugar y representatividad a los diferentes niveles educativos (Escuelas 500, CENS, centros de formación profesional, primarias y secundarias) dentro de los tres cordones de La Matanza.

Proyectos del Movimiento de Unidad Docente

Luego del triunfo electoral, Lucila nos adelantó que “el Movimiento de Unidad Docente buscará poner en primer plano a los trabajadores docentes y a la educación públicade La Matanza”quien, además, afirmó: “Hace años que se venían perdiendo políticas de captación con puntaje y servicio”.

La joven docente manifestó que “el movimiento se encontró durante la campaña electoral con que gran cantidad de docentes tenían problemas con la resolución de trámites y en el sindicato no les brindaban respuesta, como así también muchas desafiliaciones durante los últimos años”.

Sin embargo, agregó y concluyó: “Tenemos el desafío de volver a llevar el SUTEBA Matanza a cada docente, a las escuelas y brindarles un espacio sindical donde elijan permanecer afiliados”.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior