Número de edición 8481
Fototitulares

Primera mujer taekwondista con síndrome de down busca patrocinador para viajar al mundial

Primera mujer taekwondista con síndrome de down busca patrocinador para viajar al mundial

Lourdes Suriano es la primera y única mujer en ser taekwondista con síndrome de down y busca sponsors para financiar su viaje al mundial de taekwondo que se disputará en Holanda desde el 26 al 31 de julio. Diario NCO pudo conversar con el papá de la deportista.

Por LEANDRO BRAVO

Leandronicolas.sb@gmail.com

Lourdes Suriano, es una deportista de 30 años que práctica taekwondo adaptado desde los 15, y es la primera y única mujer con síndrome de downque se encuentra en la categoría de tercer dan, reside en Castelar y mantiene latente el sueño de poder viajar al mundial de taekwondo a disputarse en Holanda del 26 al 31 de julio.

El costo del viaje hacia Ámsterdam, Holanda es de 9000 dólares, ya que Lourdes irá acompañada por su madre y por el “facilitador”, persona que colabora con las actividades deportivas de la jovenque, con tal monto, se van a poder cubrir los costos de las tres estadías, viajes y los aranceles del torneo.

La joven se encuentra entrenando tres veces por semana, lunes y jueves en Castelar y los viernesen el club Imperio Junior ubicado en la intersección de Juan B. Justo y Nazca en la Ciudad de Buenos Aires, además de practicar zumba otras tres veces más, en la semana.

A su vez, la joven deportista trabaja en el sector de empaque dentro de la “Cantábrica”, polo industrial ubicado en Haedo, y realiza arte y diseño en una organización municipal dentro de la localidad de Castelar, sin descuidar ningún tipo de obligación educativa.

Lourdes compite en el formato de formas y habilidades donde salió en primer lugar en el primer selectivo en diciembre del 2021 y luego, participó del segundo selectivo en Lomas de Zamora donde también obtuvo el primer lugar. En el mundial que se realizó en Tecnópolis termino en tercera posición.

Diario NCO conversó con Julio Suriano, papá de Lourdes quien se encuentra ultimando detalles en la organización del festival a beneficio que se realizará el miércoles 25 de mayo a las 15 horas en el club “El Porvenir de Castelar” ubicado en la calle Curuchet al 2264 donde habrá exhibiciones de taekwondo, soobahkso, boxeo, patín, zumba, y funcional, con el finde recaudar fondos para financiar el viaje de Lourdes.

Además, Julio nos comentó que “escribió una carta comentándole la situación a las autoridades de Morón, pero no ha recibido respuesta aún”. Es por esto que también se comunicó con Martin Marinucci, presidente de Trenes Argentinos quienquedó en encontrarle alguna solución en los próximos días.

Hasta el momento, la recaudación ha llegado al 10 por ciento sobre el total, es por eso que Suriano nos explicó: “Lanzamos una aplicación que utiliza cafecitos, que cuestan 150 pesos y se abonan por Mercado Pago, y hasta ahora hemos vendido 1200 cafecitos”.

A diferencia del fútbol, los deportes amateurs no tienen tanta difusión y emprendimiento de patrocinadores, que genera que disciplinas como el ajedrez, el taekwondo y el tenis no puedan subsistir de forma autónoma relegando a muchos deportistas a la autogestión y a la solidaridad de la comunidad.

Sin embargo, Lourdes no bajará los brazos, seguirá entrenando y la recaudación aumentará con el propósito de que el 26 de julio, la joven taekwondista se encuentre compitiendo y representando a la Argentina en la competencia más grande de la disciplina.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior