![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2022/04/PLAN-HABITACIONAL-3.jpg)
El Observatorio del Derecho a la Ciudad informó que la Justicia ordenó al GCBA a elaborar un plan habitacional para las personas afectadas en la causa.
![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2021/02/Belen-MOGNO.jpg)
En la Argentina, son diversos los casos de grupos de ciudadanos y ciudadanas que tienen que afrontar dificultades en lo que respecta a su situación habitacional y de vivienda.
En este contexto, se destaca, por ejemplo, el caso las cientos de familias del Sector 4 de la traza de la Ex Autopista N° 3 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y su zona de influencia.
En ese sentido y de acuerdo a la información brindada a Diario NCO, e Observatorio del Derecho a la Ciudad informó que la Justicia ordenó al Gobierno de la Ciudad (GCBA) a elaborar un plan habitacional para dichas familias.
Precisiones del caso
En lo que respecta a la intervención judicial, el informe señaló que la causa tuvo lugar
en el Juzgado de 1ra Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 16, a cargo del Juez Martín Furchi.
Respecto de la resolución, el reporte explicó y puntualizó que la Justicia ordenó al GCBA a “elaborar y remitir a la Legislatura porteña el proyecto de rezonificación definitiva, el proyecto de renovación urbana y el Plan para la concreción de soluciones habitacionales para el Sector N° 4 de la traza de la Ex Au3 y su zona de influencia”.
A su vez, el escrito indicó que la resolución de la Justicia se dio “de acuerdo a lo establecido el art. 9 de la Ley N° 324, los arts. 26 y 32 de la Ley N° 3.396 y la Ley N° 4.089 en un plazo no mayor a 180 días. También ordenó que la elaboración de estos proyectos y planes sea con la participación de las familias”.
Cronología del caso
Por otra parte, y vinculado con la historia de la traza de la Ex Autopista N° 3, el escrito facilitado a NCO recordó que éste “fue de los proyectos de la última dictadura militar y que planeaba unir Saavedra con puente Alsina, atravesando varios barrios de la Ciudad”.
“Para empezar las obras se expropiaron más de 900 inmuebles, pero en 1981 el intendente de facto canceló la obra junto con el plan de autopistas”, añadió y subrayó el reporte elaborado por el Observatorio del Derecho a la Ciudad.
En línea con lo expuesto, el estudio relató que “La fragmentación en sectores de trazas hizo que algunas de ellas recibieron propuestas inmediatas mientras que otras no. La traza está dividida principalmente en el Sector N° 5 y el Sector N° 4”.
“El primero estuvo enmarcado dentro de la Ley N° 3.396 y las familias lograron acceder a una solución habitacional definitiva; algo que no sucedió en el Sector N° 4, el cual quedó en la espera del acceso en igualdad de condiciones”, aclaró el informe.
Lucha histórica
En sintonía con lo mencionado respecto del desarrollo del conflicto que tuvieron que atravesar las familias involucradas, el reporte cuestionó que “este sector sufrió por más de 20 años el incumplimiento de la Ley N° 324 y más de una década el incumplimiento de la Ley N° 3.396”.
“Ambas leyes reconocen el derecho a la vivienda de las familias. Ante la negativa de cumplir con estas leyes, la violación de la Constitución y falta de respuesta del GCBA, las familias que habitan este sector presentaron una demanda ante la justicia”, explicó el escrito.
A su vez, desde el Observatorio recordaron que, en marzo del 2021, la Asamblea de Vecinos/as comprometidos del Sector 4 de la Ex Au3 presentaron un amparo colectivo contra el GCBA y solicitaron la medida cautelar que otorgada por el Juez.
En ese sentido y para concluir, el informe señaló que, desde la presentación del amparo, las familias involucradas en el caso contaron con “el patrocinio jurídico e interdisciplinario del Observatorio del Derecho a la Ciudad y la Defensoría de Laburantes (La Defe) acompañados por la Cátedra de Ingeniería Comunitaria y el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPYPP), todos colectivos pertenecientes al “El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos”.
Fuente fotografía: facebook.com y ancom.sociales.uba.ar
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco