
El presidente de la Asociación de Vecinos La Boca, dejó su opinión sobre las acciones tomadas por ACUMAR que no dan respuestas a los problemas de fondo de la severa contaminación del Riachuelo.
ACUMAR gira erróneamente en derredor a un grandilocuente y pomposo PISA ( Plan Integral de Saneamiento Ambiental ) que lamentablemente no es un plan, pues este debiera definir un conjunto de medios necesarios para llevar adelante una acción, descripción de tareas, metas concretamente definidas con fechas a corto, mediano y largo plazo, estrategias, presupuestos, describir modelo sistemático que defina un rumbo, con indicadores precisos e inalterables, para luego poder controlar y cuantificar su cumplimento en el tiempo.
Por el contrario, nada de esto define el PISA, muy cuestionado por el Cuerpo Colegiado y la CSJN, pero nunca se corrigió. Además, las exposiciones formales de ACUMAR ante la Corte Suprema de Justicia, siempre fueron muy endebles, frágiles, más tampoco se le exigió de forma perentoria y terminante, posturas con plazos firmes y concretos.
Entonces si esto NO LO BRINDA la POLITICA ni la justicia, muy ausentes, mal podemos esperar buenos resultados. Es muy simple, como penoso e increíble, los poderes del Estado, corrupción o ineficiencia de por medio, nunca han demostrado de forma real y concreta, querer solucionar tal degradación de esta afrenta social que afecta directa o indirectamente la salud y nivel de vida para 14.000.000 de personas.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.