Número de edición 8481
La Matanza

Se inauguró con aceptable presencia de público la XI Feria Municipal del Libro

Se inauguró con aceptable presencia de público la XI Feria Municipal del Libro.

La intendenta municipal, Verónica Magario, presidió el viernes la apertura de la XI edición de la Feria Municipal del Libro de La Matanza. Durante el fin de semana hubo una muy buena presencia de público que recorrió los distintos stand’s y participó de las diferentes actividades. La crisis se hace sentir, ya que las editoriales ofrecen libros a muy bajo precio, pero así y todo, hay quejas porque se producen muy pocas ventas.

El evento cultural del año más importante que ofrece La Matanza, quedó inaugurado el último viernes. Presidió la ceremonia la intendenta, Verónica Magario, quien estuvo acompañada, entre otros, por el diputado nacional, Fernando Espinoza; la secretaria de Cultura y Educación, Silvia Francese; la secretaria de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas, Silvina Gvirtz y el presidente del Consejo Escolar, Alejandro Schvartzman.

Protocolo y discurso de la intendenta

El encuentro dio comienzo con la presentación de abanderados y autoridades y continuó con el Himno Nacional Argentino, a cargo de la Orquesta de la Escuela de Música Latinoamericana de González Catán, dirigida por el profesor Roque Santellán e interpretado por el alumno del coro Municipal de Niños, Alejo Argañaraz.

Posteriormente se entregaron medallas y diplomas a los ganadores del Concurso de Fotografía “La Matanza, mi lugar” en el que fueron reconocidos: Lucas Abrego, con el primer puesto; Alan González, con el segundo; y Emanuel Esteban Rojas, con el tercero. Seguidamente el Taller Alegría, de la Casa de la Cultura de Ramos Mejía, bajo la coordinación del profesor Juan Agustín Pérez Costa, interpretó la canción Soy Simona.

Por otra parte, la Orquesta Latinoamericana, dirigida por el profesor Roque Santellán, brindó un mini concierto con las canciones Latinoamérica, de Calle 13, y La juguetona. A su vez, hubo bailes a través de la intervención del Balet Danza Sumaj.

“En La Matanza, tenemos arte, cultura y, además, nos merecemos el derecho de tener una gran feria del libro, que hace once años está funcionando y, por eso, con ella seguiremos apostando a la educación y a la cultura”, expresó Verónica Magario al comienzo de su corto discurso frente a funcionarios, dirigentes, invitados especiales y numeroso público presente.

“En La Matanza tienen la posibilidad de desarrollar gratuitamente el arte que más les gusta” puntualizó la mandataria dirigiéndose a los jóvenes presentes. “Además, fuimos pioneros en las orquestas y hoy el Gobierno nacional les está quitando los subsidios” se quejó, pero aseguró que “el municipio los va a seguir sosteniendo”.

Finalmente, Verónica Magario felicitó a la Universidad Nacional de La Matanza por el premio Konex con el que fue galardonada y defendió la educación pública sosteniendo: “Que no haya clases en 600 escuelas del conurbano es responsabilidad del gobierno provincial, así como es responsabilidad del gobierno nacional el financiamiento de las universidades” y cerró diciendo que “en nuestro Distrito la educación seguirá siendo una prioridad”.

Luego, la intendenta procedió a cortar las cintas e inmediatamente inició un recorrido por los diferentes stands.

Variadas propuestas

El tradicional evento cultural matancero, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, permanecerá hasta el domingo 23 de septiembre, en una amplia carpa con la presencia de más de cien expositores. Se puede disfrutar de diversas actividades culturales para todas las edades, cuenta con la participación de destacadas personalidades, funciona una radio abierta y, además, se presentan shows en vivo.

Todas las propuestas se llevan a cabo en la Plaza Gral. San Martín de San Justo con entrada libre y gratuita y se desarrollan en tres auditorios cubiertos: el Auditorio Federico Pedro Russo, el Auditorio Luis Alberto Spinetta y el Auditorio María Elena Walsh. Durante los días de feria, se presentan en exposición los trabajos seleccionados en el 6° Certamen de Pintura y el 3° Certamen de Cuento y Poesía y el 1° Concurso de Fotografía Matanza, mi lugar.

Vale destacar que la Feria es una iniciativa que se realiza cada año con el objetivo de promover la actividad literaria y enriquecer la cultura en el Distrito. El evento está dirigido a adultos, jóvenes, niños, estudiantes (universitarios, terciarios, secundarios), docentes y al público en general.

Cada año, se destacan importantes sellos como MacMillan, Aique, Santillana, Grupo Editorial Nobel, Tafí, Orfeo, Omega, Colihue, Ciccus, entre otras. Además, el evento cuenta con diferentes espacios destinados a instituciones y organizaciones no gubernamentales con el fin de darse a conocer y promover sus actividades.

Recorrida y rueda de prensa

Durante la extensa recorrida que Verónica Magario realizó por los diferentes stand’s de la Feria del Libro, la intendenta aprovechó para sacarse fotos y departir con los editorialistas y haciendo un alto en su actividad, le dedicó unos minutos a la prensa local haciendo hincapié en que “lo social, la educación, el arte y el deporte seguirán siendo prioridad para el gobierno municipal”.

“En estos momentos de crisis es cuanto más esta Intendencia va a apostar a lo social y por ello vamos a estar permanentemente presentes en asistir a la educación pública, porque hoy -a pesar que dependen de la Provincia- las escuelas públicas necesitan de nosotros. Las expresiones culturales son lo más importante que tiene un niño, un joven, un adolescente un adulto o un abuelo. Por eso seguiremos apostando por ello”, expresó la jefa comunal.

En cuanto a la crisis actual, la mandataria municipal puntualizó que “venimos soportando una gran quita de fondos para infraestructura, para el alumbrado público, la seguridad, la educación y el fondo sojero que estaba destinado a obra pública. Por eso, en consonancia con los demás distritos de la Provincia, vamos a declarar la emergencia económica, social, educativa, en salud y seguridad, con el objetivo de trasladar fondos y ponerlos en aquellos que más necesitan que los acompañemos”.

“En los momentos de crisis, los que tenemos responsabilidades nos vemos en la obligación de ponernos al frente de la defensa de nuestra gente. Cada fondo que le sacan a municipio se lo están quitando a cada uno de nuestros ciudadanos. Por ello, estas acciones de conjunto entre todos los intendentes de la Provincia y el país, apuntan a que en la Cámara de Diputados se rechace el DNU sobre la quita del fondo sojero”, amplió la intendenta.

Por último, Verónica Magario anunció que “además de declarar la emergencia respecto a todos los puntos que enumeré, vamos a solicitarle a la gobernadora que también lo haga en toda la provincia de Buenos Aires. No puede ser que todos sean anuncios de algunos fondos para programas sociales, cuando los 500 millones que anunció a nosotros, nos cuesta el consumo de alumbrado público. O sea que no representa casi nada”.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior