Número de edición 8481
Opinión

El ex intendente de Merlo Gustavo Menéndez felicitó al Presidente por el acuerdo con el FMI

El ex intendente de Merlo Gustavo Menéndez felicitó al Presidente por el acuerdo con el FMI

La semana pasada y exactamente el día viernes 28 de enero fue una jornada política muy importante para la economía Argentina, ya que el Gobierno Nacional, de la mano del Presidente Alberto Fernández logró llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional con respecto a la deuda que mantenía el país. Gustavo Menéndez felicitó a Fernández en sus redes sociales.

Por Carolina Caramadre
carolinacaramadre@outlook.com

El ex intendente de Merlo, también actual intendente en uso de licencia, y actual presidente de Grupo Bapro, felicitó al Presidente de la Nación tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda que mantenía Argentina con la entidad por US$45.500 millones.

“Felicitaciones por el gran acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional querido Presidente” expresó Menéndez a través de sus redes sociales.

“Te tocó la responsabilidad histórica de devolverle al país la posibilidad de hacer volver a la Argentina a la agenda del desarrollo a pesar de la enorme herida abierta causada por un gigantesco endeudamiento irresponsable decidido y perpetrado por otros… En comparación con otros anteriores que la Argentina firmó este acuerdo que has logrado no contempla restricciones que posterguen nuestro desarrollo.” agregó.

“No restringe, no limita ni condiciona, los derechos de nuestros jubilados que recuperamos en el año 2020.No obliga una reforma laboral. Promueve nuestra inversión en obra pública, ni llegar a un déficit cero. No impacta en los servicios públicos, no relega nuestro gasto social y respeta nuestros planes de inversión en ciencia y tecnología.” prosiguió.

En este sentido Menéndez concluyó “A seguir poniéndose la Patria al hombro!
Todos los argentinos más unidos que nunca!!”.

Se explicó en la conferencia de prensa luego de la resolución, que el Programa de Entendimiento con el FMI tendrá una extensión inicial de dos años y medio, plazo que se ampliará a diez años cuando se terminen de acordar los memorandos de las políticas económicas y financieras, que desembocarán en un acuerdo de Facilidades Extendidas, que deberá ser refrendado por el Congreso nacional.

Asimismo, se dispuso que el financiamiento monetario sea del 1% del PBI este año, para luego bajar al 0,6% en el 2023 y se reduzca a cero en el 2024, con el objetivo de converger en una situación en la cual no haya más financiamiento sistemático del Banco Central al Tesoro.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior