Número de edición 8481
GBA

Dos mundos

Dos mundos

En la ciudad hay dos mundos. ¿Cuáles son? Zona norte y zona sur. El gobierno de CABA, siempre con muy buenos desarrollos urbanísticos para la ciudad, excepto para el sur y La Boca en particular.

Por Alfredo Leopoldo Alberti
Presidente Asociación de Vecinos La Boca (AVLB )

Ahora se informa de un muy ambicioso arreglo para la Avenida del Libertador, entre Gral. Paz y Retiro, mientras la histórica y fundacional avenida Don Pedro de Mendoza, entre la calle Aristóbulo del Valle y el Puente Transbordador, se encuentra totalmente abandonada, con una impune e impúdica ocupación de su calzada pública, una pequeña villa, propiedades intrusadas e inseguridad altamente descontrolada.

Desde la gestión de Mauricio Macri como jefe de gobierno porteño existen excelentes planes urbanísticos para este olvidado y emblemático rincón boquense, denominados “Paseo de las Artes ” y ” Paseo Turístico Puerto Madero-Caminito” (uno de los lugares más visitados y fotografiados en el mundo), lo que motivaría un preciado desarrollo laboral en la zona, con gran aporte a la seguridad y calidad de vida del sureño.

¿Hasta cuándo debemos seguir esperando? El potencial desarrollo turístico apoyaría esta sana industria sin chimeneas, que es la más aconsejable para sitios tan altamente contaminados como este, por su inmediatez con el Polo Petroquímico y el Riachuelo, aportando gran mejoría en la salud física y económica de la comunidad, pero lamentablemente esto nunca fue prioridad para el gobierno de la ciudad y se siguen privilegiando repetidamente zonas y avenidas que no califican ser de primera necesidad.

Basta que cualquier ciudadano se proponga transitar este bochornoso sector para corroborar lo afirmado aquí. El barrio de La Boca no pierde la esperanza y aguarda con fe que se cumpla lo tan reiteradamente prometido como incumplido.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

 

 

 

 


Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior