El INAMU rindió tributo al músico y humorista argentino al bautizar con su nombre al auditorio de la sede de la institución.
La cultura argentina se destaca por presentar representantes que incursionaron en diversas manifestaciones artísticas y que dejaron una huella en la memoria colectiva de la sociedad.
En ese sentido y de acuerdo a la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, el Instituto Nacional de la Música homenajeó al intérprete y músico Horacio “Negro” Fontova al bautizar con su nombre al auditorio de la sede del Instituto.
De acuerdo al material consultado, en el evento realizado participaron diversas personalidades ligadas al artista, entre los que se encontraron músicos, músicas, actores; actrices, entre otros, quienes recordaron a Fontova.
Algunas de las personalidades que estuvieron presentes en el evento fueron Susana Rinaldi, Diego Capusotto, Hilda Lizarazu, Lito Vitale, Sandra Mihanovich, Alejandra Flechner, entre otros
Asimismo, a los y las invitados e invitados, se sumaron, el presidente del Instituto Nacional de la Música, Diego Boris, la vicepresidenta Paula Rivera y el personal del Instituto.
Reconocimiento artístico
Cabe mencionar que el evento tuvo lugar en el marco de rendir tributo a la memoria de Fontova quien falleció el año pasado y quien se consagró como un representante de la cultura artística nacional tanto desde la música como en la televisión, el cine, el teatro, entre otras.
En relación al encuentro realizado en la sede del INAMU, el material consultado señaló que ” hubo intervenciones musicales y lecturas de parte de los y las artistas”.
Entre las mismas se destacaron la intervención de la música Liliana Vitale quien leyó cuentos del libro de Fontova “Témpera Mental” y cantó junto a Manu Barrios, último compañero musical del artista la canción “Animal, tierno y facil”.
Luego, con Lito Vitale al piano y Sandra Mihanovich en voz, el auditorio pudo disfrutar de la interpretación de la canción “Me contaron que bajo el asfalto…” y a eso se sumó la presencia en el escenario de Hilda Lizarazu quien cantó a capella el tradicional tema peruano “El resbalón”.
Unos instantes después, Lito Vitale e Hilda Lizarazu, acompañados ppr el también músico Fena Della Maggiora quienes interpretaron sobre el escenario la canción “La pradera”, una canción de Fontova.
Además, al comienzo de la ceremonia homenaje también tuvo lugar la transmisión de un video con recuerdos de distintas etapas de la vida del músico, intérprete y humorista.
Homenaje
Desde el INAMU manifestaron que “la sala, ubicada en la sede administrativa del Instituto frente a la Plaza del Congreso, llevará el nombre de Horacio Fontova para ser siempre recordado cuando se realicen diversas actividades para el fomento de la actividad musical”.
“El Manual de Formación número 3 del Instituto, que lleva en su tapa una ilustración mítica de Fontova publicada inicialmente en la recordada Expreso Imaginario, fue un gran recuerdo para quienes estuvieron presentes”precisó la entidad.
A su vez, en relación al manual mencionado, desde la institución citada también destacaron que “la edición posee dibujos y textos de la autoría de Fontova”.
En ese sentido y para finalizar, la institución subrayó: “Cabe destacar el profundo apoyo y participación que tuvo Fontova en los seis años de trabajo continuo para la construcción, difusión y sanción de la “Ley Nacional de la Música” (parte 1), la cual creó al Instituto Nacional de la Música”.
Fuente fotografía: prensa Marcela Nuñez (INAMU) y plumaderio.com.ar
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco