![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2021/11/pami.jpg)
La herramienta ofrece cursos de derechos humanos, buentrato, entre otras áreas, para quienes trabajan con personas mayores.
![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2021/02/Belen-MOGNO.jpg)
Las personas mayores se constitiyen como uno de los grupos de la población que pueden requerir atención y medidas de cuidado y asistencia especiales según las necesidades particulares de cada caso.
En este contexto, resulta clave que aquellas personas que trabajan con personas mayores, cuenten con las herramientas que les permitan brindar el acompañamiento adecuado.
En ese sentido y de acuerdo a la información brindada a Diario NCO, PAMI lanzó “Aprender.Pami”, el primer portal para la capacitación en gerontología, destinado a profesionales y no no profesionales que trabajan con personas mayores.
Características de la herramienta
En relación a la funcionalidad que ofrecerá el portal de capacitación de PAMI, el documento consultado informó: “Se brindarán cursos de derechos humanos, buentrato, actualizaciones en geriatría y modelos innovadores de atención”.
Asimismo, el informe publicado también señalo que el portal se ocupará de “brindar herramientas de gestión para residencias de larga estadía y abordaje de las violencias, entre otros temas”.
Al respecto, la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, manifestó en el escrito que “desde el inicio de la gestión nos propusimos seguir profesionalizando la tarea de las y los trabajadores y del personal de salud y de cuidados a través de la formación en gerontología”.
En ese sentido, Volnovich se refirió al caso particular de la puesta en marcha del portal y así afirmó y destacó que “nos va a permitir seguir ampliando esa formación para llegar a más personas interesadas”.
Atención y vinculación de calidad
El informe también expuso: “Entre 2020 y lo que va de 2021 fueron capacitadas más de 12 mil personas en buentrato a las personas mayores, derechos humanos y Ley Micaela, que en el caso de PAMI tiene la particularidad de que el curso fue diseñado y elaborado con perspectiva gerontológica”.
En este punto, la secretaria de Derechos Humanos, Gerontología Comunitaria, Género y Políticas de Cuidados de PAMI, Mónica Roqué, brindó detalles acerca de los cursos que se ofrecen a través del portal de la entidad.
“Algunos de estos cursos los realizamos en convenio con organizaciones como la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y ONU Mujeres, porque entendemos que es clave la formación y capacitación de quienes trabajan con y para las personas mayores”, precisó Roqué.
Cabe mencionar que, de acuerdo a lo comentado por PAMI en el escrito difundido, “Ya una primera cohorte de 3000 cuidadoras y cuidadores de residencias de larga estadía, de la red de 563 instituciones que tienen convenio con la obra social, realizarán el curso “Buentrato a las personas mayores”.
A su vez, también se destacó que “comenzó el curso de formación en derechos humanos de las personas mayores para 4000 médicos y médicas del sistema de salud de PAMI, en convenio con la Sociedad Argentina de Geriatría y Gerontología”.
Por los abuelos y las abuelas
En cuanto a los motivos que impulsaron el portal, Roqué manifestó: “El envejecimiento de la población es uno de los mayores triunfos de la humanidad y también uno de los mayores desafíos, que necesita de políticas y programas que mejoren la salud, participación y seguridad de las personas mayores”.
Así, la profesional se refirió a las recomendaciones de la Convención Interamericana de Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores y sostuvo que “tenemos que trabajar para fortalecer el conocimiento de estos temas”.
“La salud, la participación y la seguridad hacen a la calidad de vida de todas las personas, y particularmente se tiene que tener en cuenta que la Argentina es uno de los países más envejecidos de la región”, resaltó y concluyó la representante de PAMI.
Fuente fotografía: redaccionmedica.com
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco