Número de edición 8481
La Matanza

Teatro LGTB: El 15 de octubre estrena “Una obra para mí”

Teatro LGTB: El 15 de octubre estrena “Una obra para mí”

El texto es de Sebastián Suñé quien además la dirige junto a Lia Bagnoli y la protagoniza con Francisco Bertín. Su debut será a las 22 en Espacio Callejón (CABA).

LUCILA ELIZALDE

 

 

La propuesta es la teatralización del proceso creativo de un autor que, convocado por un festival, se embarcará por primera vez  en una autoficción muy particular.

¿Quién narra lo que se narra? Una búsqueda, una obra que se piensa a sí misma e invita a pensar en por qué todo lo que nos sucede puede devenir en ficción.

“Yo” ha sido convocado por un festival de teatro para escribir un biodrama. Sumergido en la vorágine de hacer para tapar, acepta, aunque poco sepa de este nuevo género. Decide partir de un hecho doloroso en su vida que incluye a “Él”, su único novio.

Comprende la teatralización del proceso de escritura y la narración de la historia de amor entre “Él y Yo”, que oscila entre la comedia y el drama, el deseo y la crítica social, la risa y el duelo. Si bien esta historia se parece a muchas otras, como expresó el autor ruso: “Cada uno es infeliz a su manera”.

Acerca de su equipo

Suñé es egresado de la EMAD de la carrera de Actuación, trabajó en más de cuarenta obras teatrales, desempeñándose como autor, actor, director y actor. Asimismo, es magíster en Creación Literaria.

Como actor trabajó en el circuito oficial, el comercial y el independiente.

Autor y director de “Delia”, “Rod Mubi”, “Sector Peluquería” (nominación premios Florencio Sánchez), “Por H o por B”, “Argüindegui”, “Vestida de fiesta”, entre otras Autor de “Caníbal” (ganadora de tres premios Hugo),  “Lo rápido que se olvidan las cosas”, “Cataratas” (mención y publicación por el INT en el 18º Concurso Nacional de Obras de Teatro).

Francisco Bertín, se formó con Pompeyo Audivert y Paula Grinszpan. Es Licenciado en Actuación por la Universidad Nacional de las Artes (UNA) habiendo tenido como docentes a Susana Pampín, Analía Couceyro, Pablo Limarzi, Luciano Suardi y Raquel Sokolowicz.

Trabajó en teatro, cine y participó de distintos festivales nacionales e internacionales. Actualmente se encuentra haciendo funciones de “Edipo en Ezeiza” de Pompeyo Audivert (Teatro Picadero), en su quinta temporada.

En septiembre de 2012 se publicó “Cerrojo”, su primer libro de poesías por la editorial Milena Caserola.

María Lía Bagnoli, es egresada de la Lic. en Arte Dramático (UNA) y de la carrera de Dirección de artes escénicas del Centro Cinematográfico de Investigación (CIC), además de  formarse con maestros como Cristina Banegas, Hugo Midon; Agustin Alezzo, Joy Morris; Raúl Serrano; Vivi Tellas; Ricardo Bartis.

También trabajó como actriz en teatro, cine y  tv. Se desempeña como directora de actores y casting para ficción y publicidad desde hace más de 15 años.

Fotos: Soy Prensa

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior