Número de edición 8481
La Matanza

“No dejemos que nos roben el futuro, estamos sembrando una nueva realidad”

“No dejemos que nos roben el futuro, estamos sembrando una nueva realidad”

En un local céntrico de San Justo, el candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda-MSTencabezó uno de sus actos de cierre en La Matanza, junto a candidatos locales y sectores de trabajadores, jóvenes y militantes sociales.

LUIS FERNÁNDEZ

Como primer tema destacó que la campaña realizada por su espacio cumplió uno de los objetivos primordiales, que fue recorrer la Provincia instalando varios debates que les interesaba poner en agenda para cambiar el enfoque de los debates políticos en la actualidad.

Sobre las temáticas que se implantaron durante la campaña, afirmó que “se puso en agenda el impuesto permanente a los ricos, el no pago de la deuda externa y su investigación, la jornada laboral de seis horas para que trabajen todos, la agenda ambiental y también la necesidad de que el Frente de Izquierda rompa su techo y avance a ser algo realmente grande, sin miedo a la gente que viene con su propia experiencia. Esos temas hemos dejado instalados”.

A su vez, señaló: “Se habla mucho del voto en blanco, del ausentismo electoral, de la apatía de la gente. Es lógico: nosotros estamos llamando a toda la población trabajadora y la juventud a castigar a los mismos de siempre fortaleciendo nuestra lista en las PASO del Frente de Izquierda. Hay que construir en positivo, para el país que se viene. Hemos firmado un compromiso público contra todos los privilegios de la casta política. Y elegimos La Matanza para hacerlo”.

Canalizar la bronca de la gente con los últimos dos gobiernos

Sobre la decepción con el actual oficialismo y el macrismo, afirmó que “hay una bronca y decepción con los últimos dos gobiernos. Se está preanunciando un nuevo 2001, pero a diferencia de ese momento en que no hubo una alternativa al bipartidismo y por eso terminaron volviendo los mismos de siempre, ahora buscamos ampliar la unidad en la izquierda”.

Asimismo, sumó: “No van a poder frenar la crisis con planes sociales y migajas, porque mientras este año ya se han pagado 1800 millones de dólares de la deuda provincial, en los barrios pobres viven abandonados y si ya tenemos un 51 por ciento de pobreza, se va a ir a 60 con más ajuste y pagando más deuda”.

“Ellos no quieren investigar la deuda porque saben que van todos presos. Nosotros tenemos muchas propuestas para eso, que, en vez de pagar deuda, haya una jornada laboral de seis horas con igual salario, que más jóvenes tengan acceso al trabajo formal, pases a planta permanente de trabajadores y el 82 por ciento móvil para los jubilados”, enfatizó el precandidato a primer diputado nacional por el FITU.

Apoyar a la izquierda para lograr cambios reales y pensar en ser gobierno

En la continuidad de su discurso de cierre en el Distrito, Bodart destacó que “al interior del partido tenemos debates sanos para mejorar y crear una fuerza que en unos años nos permita gobernar. Nada bueno se puede rescatar del peronismo y el radicalismo, porque unos son los patrones y los otros los representantes de los patrones”.

“No hubo ningún tipo de escándalo cuando Macri nos endeudó. Por eso necesitamos la unidad de los trabajadores, tenemos presupuestos para salud, educación y vivienda cada vez menores, se cierran fábricas cuando lo que se necesita es industrializar, pero sabemos que los mismos de siempre no lo van a hacer, hay que desplazarlos porque los patrones solo quieren ganar más y más”, machacó el referente de izquierda.

Siguiendo con su línea crítica de la realidad actual, recriminó que “están reventando todo, no les interesa nada. Vale más la guita que la vida de los que laburan. Por eso la unidad es importante, no se puede convivir con lo que van al FMI, nosotros queremos cambiar la realidad y proponemos algo distinto, pero solos no se pueden cambiar las cosas”.

Crear un movimiento grande, que los sectores populares tomen el poder

En la parte final de su alocución, Bodart trazó el camino que debe existir para cambiar las cosas: “Dentro de la unidad abrimos el debate porque estamos derrumbando lo viejo, porque vamos al desastre, al estallido social porque ya no se aguanta más y necesitamos que gobiernen los sectores populares y los trabajadores”.

“Todos los que quieran algo diferente tienen que estar con nosotros, convocamos a todo el pueblo trabajador, a todos los decepcionados. Hay una salida y es con la izquierda, buscamos hacer cambios sin sectarismos ni dogmatismos, aunque nuestro trabajo no va a terminar con las elecciones, vamos a seguir y no hay que aflojar porque estamos sembrando una nueva realidad”, valoró el precandidato a primer diputado nacional por el FITU.

Para cerrar, dejó una reflexión final y concluyó que “todo nuestro trabajo lo vamos a cosechar en el futuro, por eso ahora hay que seguir con fuerza para sacar al país adelante, no dejemos que nos convenzan de que no hay otra realidad, no dejemos que nos roben el futuro porque es nuestro”.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior