Número de edición 8481
Policiales

Lopez Carribero, se instalara en la ciudad de Campana

 Judiciales: contrabando agravado. FOTO: La Posta Noticias

El abogado penalista Hugo Lopez Carribero, se instalara en la ciudad de Campana durante 7 días hábiles, por la defensa de sus clientes en la causa judicial donde se investiga el contrabando agravado en el Puerto de esa ciudad.

 

Según fuentes judiciales la suma del contrabando asciende a 2.000
millones de pesos, y se trata de mercadería proveniente de Brasil y
Paraguay, sin que se paguen los correspondientes impuestos de
importación. Contrabando es la entrada, la salida y la venta clandestina
de mercancías prohibidas o sometidas a derechos en el que se defrauda a
las autoridades locales. También se puede entender como la compra o
venta de mercancías evadiendo los aranceles, es decir evadiendo los
impuestos.

La conducta humana denominada contrabando se inscribe en el marco del
derecho penal económico. La economía de las naciones necesita tener
control sobre sus importaciones y exportaciones, por cuanto hace a la
vida de un país.

De esa forma, se considera que comete contrabando aquel que ejerce
acciones u omisiones, mediante una conducta ardidosa o engañosa, con el
objeto de lograr que determinada mercadería eluda el control del
servicio aduanero.

——————————————————————————————————-

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior