El último jueves sorprendió la noticia del fallecimiento de la docente, poeta y escritora de La Matanza, Elena Irene Gardes. Su partida tuvo una amplia repercusión en los sectores culturales del Distrito y fue infinita la cantidad de amigos, allegados y conocidos que participaron de su velatorio y del posterior traslado de sus restos al Cementerio de San Justo.
El sábado, en el marco del programa Rutas Literarias que se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Ramos Mejía, la coordinadora del evento, Nora Coria incorporó al programa una mención especial para la estimada dama de la cultura y sobrena nieta de Carlos Gardel. “Irene nos deja en la memoria sus poemas, sus relatos de Gardel, su alegría, su coquetería, su fe, el ánimo que la caracterizaba para afrontar la vida y nos quedan en el recuerdo los gratos momentos compartidos. Que descanse en paz, Irene. Y consuelo para su familia y amigos/as” señaló Nora Coria en su cuenta de Facebook.
Elena Irene Gardes, era integrante del colectivo Autores de La Matanza, fue profesora de inglés del Colegio Normal de San Justo, dio clases en otras escuelas de nuestro distrito, y también fue alfabetizadora social. Decía que ella era una escritora autodidacta. Publicó el libro “Carlos Gardel y la raíz de mi genealogía” donde refería la investigación y su parentesco con el cantante, y publicó el libro de poemas Emociones instantáneas. Irene dio conferencias en Misiones, Mendoza, Entre Ríos, Neuquén, Córdoba, Ciudad de Buenos Aires y en la Florida, EEUU. Obtuvo más de 80 premios, reconocimientos y distinciones. Participó de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires durante muchos años y en ferias del libro de La Matanza, Moreno, Hurlingham, Morón, Haedo, Esteban Echeverría, Mar del Plata, Pehuajo, entre otras, y solía ser entrevista en radios y canales de TV especialmente acerca de su parentesco con Carlos Gardel.