Número de edición 8481
Fototitulares

Lanzamiento de “Ampliar Destinos 2021”

Lanzamiento de “Ampliar Destinos 2021”

El encuentro tiene como objetivo la “promoción de la oferta turística de todas las regiones de la Argentina”.

BELÉN MOGNO

Desde su llegada y expansión, la pandemia producto del coronavirus no solo afectó la vida a nivel humano y de salud sino que se transformó en un factor de profundización de la crisis económica.

En este contexto, tanto a nivel mundial como en el caso de la Argentina en particular, uno de los sectores de la economía que más se resintió fue el turismo.

En ese sentido y de acuerdo a la información a la que pudo acceder Diario NCO, estos días se realizó el encuentro de promoción de la oferta turística de todas las regiones de la Argentina.

Detalles de la presentación

En relación al encuentro, el informe consultado indicó que ” fue organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Consejo Federal de Turismo y la Cámara Argentina de Turismo con el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas”.

Asimismo y vinculado a los y las destinatarios/as de la iniciativa, el escrito subrayó: “Esta actividad de promoción está dirigida a operadores y prestadores de servicios turísticos, y su vez al público en general interesado en conocer opciones y alternativas a la hora de viajar por Argentina”.

“En un formato que combinó exposiciones presenciales con audiencias virtuales, las regiones del país presentaron su oferta turística para la temporada invernal”, agregó el documento.

Turismo y coronavirus

En cuanto a la presentación, el informe precisó: “El acto de  apertura estuvo encabezado por la secretaria nacional de Promoción Turística, Yanina Martínez, la ministra de Turismo y Cultura de San Juan y presidenta del CFT, Claudia Grynszpan”.

En sintonía con lo expuesto, el material difundido también hizo referencia a la participación del presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani y del director comercial de Planeamiento y Gestión de Ruta de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo.

Por otra parte y vinculado a las particularidades del programa, Martínez hizo hincapié en y enfatizó: “La búsqueda entre el equilibrio de la salud y el querer viajar”.

“Es muy importante a la hora de hacer turismo en esta temporada de invierno, apelar a la responsabilidad y al cuidado, la actividad turística debe avanzar y crecer, somos conscientes del esfuerzo de todos participantes del sector”, aseveró la funcionaria.

A su vez, en el informe también se destacó “el trabajo conjunto por parte de los sectores público y privado durante la pandemia y el recorrido del ciclo, que ya cuenta con más de 40 presentaciones, y en esta oportunidad con más de 730 inscriptos”.

Pandemia y actividad turística

Por otra parte y ligado a la situación actual del sector, el material consultado por este medio apuntó que “la jornada comenzó con la presentación de Aerolíneas Argentinas, que mostró un panorama de la actividad durante todo el año, así como el comportamiento interanual de todas las variables del sector”.

“Todas las provincias presentaron sus atractivos turísticos y los requisitos para poder hacer turismo en sus localidades. Primero fue el turno de la región Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires”, detalló el escrito.

En línea con lo planteado, el escrito agregó que “siguió la región Norte (Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja), Córdoba, Litoral (Formosa, Chaco, Misiones, Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos), Patagonia (La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego) y Cuyo (San Juan, Mendoza y San Luis)”.

Por último y para concluir, el informe resaltó: “Durante todo el año 2020 y el 2021, el ciclo Ampliar Destinos de la Cámara Argentina de Turismo brindó una serie de capacitaciones virtuales de destinos, productos y servicios de todo el país a 12.000 participantes en más de 40 presentaciones”.

Fuente fotografía: rionegro.com.ar

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior