En una nueva emisión de Microfútbol repasamos la victoria de Perú sobre Colombia y el agónico empate de Venezuela frente a Ecuador. Además, Eurocopa, fútbol internacional y los movimientos más importantes del fútbol local.
Una selección que había comenzado de muy mala manera las eliminatorias, con un solo punto sobre 12 posibles y también la Copa América con derrota en el debut frente a Brasil, pero que de a poco va enderezando el rumbo y consigue resultados para respaldar a su entrenador, Ricardo Gareca, que estaba siendo cuestionado en el último tiempo.
Desde un principio, el elenco incaico se mostró más profundo por los costados y llegó a abrir el marcador tempranamente, con un gol de Sergio Peña, que capturó un tiro en el palo que quedó bollando en el área. Ya con el resultado a favor, manejó mejor los tiempos del encuentro y terminó la primera etapa arriba en el marcador. Sin embargo, Miguel Borja, que sigue en el radar de Boca, empató de penal cuando iban ocho minutos del complemento.
Sabiendo que no podía perder más puntos de cara a la clasificación, Perú siguió yendo y logró el 2 a 1 tras un gran centro desde la derecha y un gol en contra de Yerry Mina, que David Ospina no pudo evitar. Los cafeteros tuvieron chances para ganar y también para empatar después del gol peruano, pero Pedro Gallese fue inexpugnable y desactivó todas las jugadas de peligro. Triunfazo de los dirigidos por el Tigre Gareca.
El otro partido del grupo A fue el vibrante empate entre Venezuela y Ecuador. Los de Alfaro empezaron ganando con un tanto de Ángelo Preciado, pero Edson Castillo logró empatar. Gonzalo Plata adelantó nuevamente a los ecuatorianos, pero Ronald Hernández le dio el 2 a 2 final a la vinotinto, que consiguió una valiosa igualdad que todavía lo mantiene entre los clasificados.
La mancha de este torneo la dio la selección chilena, que en la previa al partido con Uruguay, varios de sus jugadores rompieron la burbuja sanitaria para hacer una fiesta. Tantos los jugadores implicados como la Federación Chilena de Fútbol admitieron el hecho y se esperan sanciones, teniendo en cuenta que no es la primera vez que suceden situaciones de este tipo.
Un ascenso que le bajó un jugador a Boca y Laso cerca del rojo
En la continuidad del programa te contamos las novedades más importantes del mercado de pases de nuestro país, con el caso más resonante de Luis Advíncula, lateral derecho pretendido por el Consejo de Fútbol xeneize, que el pasado domingo logró el ascenso a la primera división del fútbol español con el Rayo Vallecano.
El jugador de 31 años le había dado el sí a Boca, pero había puesto solo la condición de que, si el equipo donde jugaba ascendía, iba a permanecer al menos una temporada más en esa institución. El sorprendente 2 a 0 frente al Girona completó la hazaña y a Boca le sumó un problema. Ahora, salvo un milagro, Advíncula seguirá en España y el xeneize deberá buscar alternativas.
Por su parte, Independiente tiene a su primera cara nueva: Joaquín Laso, marcador central de 30 años, 1.85 de altura, que en el último semestre jugo 11 partidos y marcó un gol para Rosario Central. De no mediar inconvenientes en la revisión médica, firmará contrato a préstamo hasta diciembre de 2022 con opción de compra por la totalidad del pase.
Por último, Racing retendrá a una de sus figuras del plantel. Leo Sigali llegó a un acuerdo con la dirigencia académica para extender su estadía hasta fines del año que viene, con una actualización del valor del dólar en su salario, cuestión que lo tuvo varias veces en conflicto junto a otro compañero, como lo es Eugenio Mena, que también solucionó el problema meses atrás.
Brasileirao al día, victoria de Peñarol y nuevo campeón en Colombia
En el tramo final del programa repasamos las tres ligas sudamericanas que se siguen disputando o que llegaron a su fin. En Brasil, lo más importante es que Fortaleza, dirigido por Juan Pablo Vojvoda, empató 1 a 1 frente a Fluminense, se mantiene invicto, pero no pudo pasar en la tabla al líder Paranaense. Asimismo, el San Pablo de Hernán Crespo perdió 2 a 0 frente a Santos y está en zona de ascenso.
En Uruguay, Peñarol goleó 4 a 0 a Deportivo Maldonado. Finalmente, en Colombia, Deportes Tolima le ganó de visitante a Millonarios 2 a 1 el partido final en la vuelta por el título y se consagró campeón del fútbol de su país por tercera vez en su historia.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco