
La vecina del barrio Las Casitas de González Catán, habló con Oscar Pettinato en Haciendo Radio por la 2020 y manifestó la falta de agua, en ese sector del partido de La Matanza.

Carolina Bojorge pasó por los micrófonos de Radio NCO y evidenció la dificultad que vive el barrio Las Casitas, enclavado en Gonzalez Catán. La carencia de agua sumada a la pandemia es un combo tremendo para los vecinos matanceros.
Con respecto a cómo sobrepasan estos días sin agua, Carolina Bojorge manifestó: “Hace un año estábamos hablando este mismo tema. El 27 del mes pasado se rompió de nuevo el tanque y hubo que cambiar una bomba, la válvula de contención que se había podrido se cayó y generó todo un caos, porque se volvió a cortar el agua. Estuvimos así seis días, ayer volvió, pero siempre con esa incertidumbre de pensar cuánto va durar el arreglo provisorio que hacen. Acá estamos sobrellevando la pandemia sin agua durante 6 días”.
Luego, agregó que “seguimos en las mismas condiciones. Con las zanjas, en el tiempo que comunicamos la situación del barrio, solamente se hizo foco en subsanar el problema del agua. Desde que se empezó a romper por la caducidad de las cosas y por el paso del tiempo, los arreglos fueron provisorios o enmiendas”.
“Los que se hacen cargo cuando surgen estos tipos de problema, son el municipio de La Matanza que se contacta con AySA, vienen y hacen los arreglos. Realmente al 100 por ciento, no se hace cargo nadie, porque el mantenimiento del tanque no está a cargo del municipio, no se limpia con la regularidad que debería, por eso se rompe tan seguido”, señaló Carolina.
En referencias a cómo se arreglan sin agua, Bojorge manifestó: “Primero está la solidaridad de los vecinos, que tienen bombas de agua y cuando pasan estas cosas ponen a disposición la bomba y se obtiene agua. También dentro del operativo del tanque, AySA manda un camión cisterna que recorre el barrio, por las calles Juan Bustos y Domingo Scarlatti, con ese camión se suministra agua en bidones y baldes para las familias y así poder acopiar un poco de ese elemento tan esencial en el día de hoy y poder mantener la higiene”.
Presente epidemiológico, medio ambiente y seguridad
Ante la consulta de cómo está la situación sanitaria en la zona, con respecto al COVID-19, la vecina del barrio Las Casitas indicó: “Tenemos muchos vecinos y vecinas que están transcurriendo la enfermedad”. En relación al problema del medio ambiente dijo que “las zanjas siguen estando abiertas sin limpieza y los basurales también. Ahora falta iluminaria, prometieron que la iban a traer, desde la delegación de González Catán, pero todavía no se hizo presente y hace más de un año que están reclamando que traigan luces, para también garantizar seguridad”.
Seguidamente comentó: “En verano es más el tiempo de luz solar que hay y es menos probable que estés en callejones oscuros. Pero a medida que van pasando las estaciones del año y se acerca el invierno, es todo mucho más oscuro. Necesitamos que haya iluminación y seguridad, porque hay gente que sale con miedo a trabajar, por temor a robos”.
Barrio solidario
Además, Carolina se expresó sobre el apoyo que hay entre los residentes de Las Casitas: “La solidaridad siempre. Porque los vecinos y las vecinas tenemos cierto grado de empatía entre nosotros por estar habitando el mismo lugar y si pasa algo tratamos de darnos una mano y tender una red de contención”.
“El merendero América Latina tuvo que cerrar sus puertas, porque nunca estuvo oficializado. El municipio tiene un listado acotado de comedores, a los que le entrega la mercadería. Si no está en ese listado, el comedor no recibe del municipio. El año pasado solicitábamos donaciones, más que nada eran por particulares y organizaciones, los que donaban un poco de mercadería para palear esta situación. Hubo muchos comedores que cerraron por falta de alimento”, afirmó Bojorge.
Aumento del desempleo y reclamo de los vecinos
Ante la consulta sobre la pérdida del trabajo en la zona, la habitante del barrio Las Casitas señaló que la falta de empleo “es muchísimo”. Luego amplió: “muchos son trabajadores de toda la vida que se encontraron en esta situación. Ya veníamos de cuatro años que habían atravesado al mundo del trabajo como una daga, lastimándolo todo, perdiendo mucho trabajo y con esta situación sanitaria se acrecentó”.
Los vecinos del barrio Las Casitas reclaman a la municipalidad y a la empresa AySA que extiendan el tendido de agua potable por red, ya que quedó a una cuadra del barrio, cuando se hizo el programa ‘Agua más trabajo’. Tras ello, Carolina afirmó que piden eso: “Para poder tener una mejor calidad de vida. Para poder avanzar, hay que modificar estas cosas, es una cuestión de voluntad”.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco