Número de edición 8481
Fototitulares

“Queremos recuperar lo que se perdió con Macri y también con Alberto Fernández”

“Queremos recuperar lo que se perdió con Macri y también con Alberto Fernández”

La integrante del Plenario de Trabajadores Jubilados, Nora Biaggio, dialogó con Radio NCO y avisó que están preparando movilizaciones y protestas para tener mejoras sustanciales en sus jubilaciones.

LUIS FERNÁNDEZ

Con una inflación insostenible, que en cuatro meses llegó casi al 18 por ciento, uno de los sectores más perjudicados es el de la tercera edad y varias voces comienzan a alzarse para pedir cambios y mejoras porque “se sabe que no alcanza” y con perspectivas de que la situación siga empeorando aún más.

En el inicio de la charla, Biaggio remarcó las felicitaciones que recibió del FMI el país por bajar el presupuesto estatal: “La movilidad de junio es del 12,1 y nuevamente vamos a ser golpeados que lo que está haciendo es aplastar tanto las jubilaciones que hasta el FMI felicitó a Martín Guzmán y el Gobierno por conseguir un ahorro en las cuentas estatales”.

“Hicieron ese ahorro sobre la base de las jubilaciones y la reducción de los sueldos de los trabajadores estatales. Con distintas asociaciones de jubilados estamos tratando de armar una nueva jornada de protesta en todo el país”, remarcó la integrante del Plenario de Trabajadores Jubilados. En principio, la movilización que están planeando sería el nueve de junio, pero resta la confirmación oficial de las distintas agrupaciones de jubilados.

Sobre lo que necesitan para salir del complejo panorama de pulverización de sus haberes, indicó: “Son varios puntos: primero, rechazar esta movilidad y reclamando que sea automática sobre la base del sueldo o la inflación, cualquiera de los dos. Esto permitiría que no estemos debajo de la inflación, sino que al menos empatemos”-

“Vamos a hacer un pedido especial por las vacunas”

En la continuidad de la entrevista, Biaggio se centró en la campaña de vacunación, de la cual criticó un avance lento y reveló que siguen muriendo adultos mayores a causa de la enfermedad, desmintiendo las voces oficiales que indicaban lo contrario.

“No hay vacunas para la totalidad de los jubilados ni tampoco para los trabajadores y esto es parte de la explicación de por qué se expandió con tanta fuerza la segunda ola de Covid y los que estamos vacunados solo tenemos la primera dosis y no tenemos asegurada la segunda”, detalló la entrevistada.

Asimismo, pidió la expropiación de las vacunas fabricadas en el país: “Queremos que se incauten las vacunas que están en el laboratorio en Garín de Hugo Sigman. Tienen que ser producidas acá y distribuidas acá. Vamos a hacer un pedido especial por las vacunas”.

Recuperar lo perdido, dar moratorias a quienes no se puede jubilar

En el tramo final, Biaggio desnudó la deficiente actualización que plantea el Gobierno para sus haberes: “Hoy la jubilación está alrededor de los 20 mil pesos y va a pasar a estar por encima de 22 mil la mínima. Será tan baja nuestra jubilación que en marzo tuvieron que dar un bono de 1500 pesos y este 12,1 lo reciben sobre la cifra bruta sin considerar los 1500”.

“Estamos pidiendo un aumento de emergencia de 15 mil pesos, recuperando lo que se perdió durante el Gobierno de Macri y también el de Alberto Fernández. El año pasado con la suspensión de la movilidad también se perdió”, enfatizó la integrante del Plenario de Trabajadores Jubilados.

A modo de síntesis, pidió para que se cree una nueva moratoria para aquellos adultos mayores que no cuentan con los años de aportes necesarios para jubilarse: “También vamos a hacer un reclamo por las moratorias, porque en todo 2020 y en lo que va de 2021 ha disminuido mucho el derecho al acceso jubilatorio para los adultos mayores. Miles de personas que ya tienen edad, pero no cumplen con los requisitos moratorios de hoy”.

“Son gente que ha trabajado toda la vida, que ha pagado impuestos toda la vida y el ANSES tiene financiamiento que pagamos los trabajadores. Hay que garantizar el derecho a la jubilación. Además, la mayoría de los jubilados que cobra la mínima tienen que seguir trabajando o ir a un comedor porque saben que no alcanza”, concluyó la entrevistada.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior