Ya es de conocimiento general la situación del senado mendocino, donde desde hace tiempo tenían conexión con empresarios y jueces en el tema de la pedofilia. Esta situación que data del 2004 fue denunciada por el periodista Sergio Parodi.
Para conocer el tema desde dentro de la legislación dialogamos con el senador en función Alejandro Abraham, quien se atrevió a tratar el tema, nos contó cómo está la situación y el trabajo que están realizando junto a otras instituciones.
Luego de que se realizara la denuncia y después que empezó a circular la desaparición de los expedientes el tema tomo más preocupación e indignación por parte de quienes hicieron la denuncia.
Además, se supo que medios de comunicaciones han sido “apretados” para que no se siga difundiendo el tema de la pedofilia donde esta involucrados el grupo Vila-Manzano y personas allegadas a este grupo.
Senador, se ha difundido acerca de la circulación de pornografía infantil donde se sospecha que están involucrados funcionarios judiciales y legislativos además de empresarios
“Si, Ahora lo estamos trabajando firmemente con dirigentes de la mujer, en el sector de las organizaciones tanto de las mujeres como personas que están involucradas en combatir la trata y la pornografía infantil.
Hemos comenzado a retomar el expediente original que se trató en la cámara de diputados para evitar la propagación tanto de la pornografía y especialmente la pornografía infantil”.
Las denuncias son graves, esto habla desde el año 2004 y las personas que hicieron la denuncia no encuentran respuesta ni en la justicia n en el poder político
Han hecho denuncias incluso ante procuraciones acá en Mendoza, notas al gobernador, yo estoy llevando una tramitación que al parecer es lenta, en donde me he involucrado más que nada en tratar de reflotar esa ley por media sanción que quedo en la cámara de diputados en Mendoza para trabajarla y si es necesario tratar de ampliarla y que tenga la media sanción que le corresponda en el senado.
A los dos años, los expedientes o proyectos pierden estado parlamentario, pero no importa vamos a tratar junto con diputados tratar de darle estado parlamentario, pero si no se le puede dar volver a darle tratamiento para evitar este tipo de practicas que son tan nocivas y repugnantes”.
¿Se han hechos investigaciones referidos a estas denuncias?
“Si, esos son expedientes judiciales, lamentablemente algunos están con secreto de sumarios, y cuando están con secreto de sumario no se han podido ver, otros no se han encontrados.
Mas allá de todas estas cuestiones que esta en manos de la justicia que de nosotros, estamos trabajando sí, en tratar de reflotar todo este esquema que se había movido muy bien por lo menos en un principio en la década del 2000.
Lastimosamente se han perdido cosas que por suerte las hemos podido reconstruir algunas por la digitalización y en caso de la legislatura, digo a titulo personal, estamos más abocados a reflotar el tema.
Pero más allá de las investigaciones judiciales de lo que pasó, no queremos que siga pasando. Por eso consideramos importante poder aportar con una legislación que prevengan la pornografía infantil y obviamente la cosificación de la mujer”,
También es importante resaltar que las personas que le hablaron por este tema usted los atendió y se puso al servicio y está trabajando en ello.
Si, he hablado con las personas que me han venido a ver y obviamente tienen una bronca bárbara porque hace años que llevan esta temática. Entonces hemos hablado de que va a haber vía obviamente judicial que esta iniciada para ver como se puede cursar eso y esta es la vía legislativa con compromiso nuestro de meterle pato como se dicen la calle como para tener una legislación en la provincia acorde a estas cosas incluso si puede salir de ejemplo para otros lados también.
Pero si, no se puede ser menos ante semejante temática, por ahí si vamos a beneficiar algún sector económico o algo de eso, pero esto es un tema gravísimo, es decir, ya en sí es totalmente prohibido y sancionado por la legislación penal.
Pero a veces faltan reglamentaciones y leyes locales que acompaña esas prohibiciones o las sanciones que tienen la legislación penal o legislación internacional.
Esto seria el complemento a todo ese andamiaje legal para que podamos evitar estas prácticas.
Algo que llama la atención es referente ala perdida del expediente en el Senado
Si, si ha habido mala intensión, que no descarto, o una mala gestión del expediente, pero por suerte está todo digitalizado en los archivos de los registros del senado que nos permitió reconstruir.
S alguien quiso hacer algo con eso, no le ha salido del todo bien, quizás sí una demora, pero si digamos que no ha podido omitir las pruebas que había en ese expediente”.
La denuncia hablaba que esas pruebas circulaban por las escuelas.
“Yo no he podido verificar ese tipo de pruebas, pero obviamente existen y se dan en las plataformas digitales y toda esta conectividad que hoy hay. Pero justamente es lo que vamos a trata de prevenir en la provincia y se tomen medidas.
Ya sea bloqueando este tipo de páginas incluso en algunos canales de televisión sea de cable o sea digitales vamos a intentar lo mismo. Es una lucha dura, he hablado con mueres que están involucradas en este tema.
Es una lucha si se quiere mundial, y es muy difícil desde un territorio poder cambiar toda la historia, pero si es necesario hacer los aportes para ir cambiando de a poquito”.
Si, claro porque se habla desde Google y que Vila-Manzano esta metido en todo esto.
Si, se habla de cuestión mundial, más allá de las cuestiones locales o de una plataforma en especial, es una cuestión mundial que nos vincula en estas cosas lamentablemente.
Y las personas que han venido, por lo menos a mí, me pusieron en antecedente en lo que estaba pasando, de lo que había pasado y uno a veces llega a un cuerpo legislativo y no conoce en finito todo el pasado.
Por suerte me estoy interiorizando de las cosas que han pasado. Algunos están en cuso judicial y otras van a tener el curso legislativo que le corresponda”,
Tomando sus palabras de que esto es un tema mundial Senador ¿qué medidas habría que tomar con respecto a estas páginas? ¿Se puede hacer una ley que impidan la realización de las mismas?
“Y eso es lo que vamos a tratar, por supuestos que tienen muchos vericuetos y muchas herramientas tecnológicas quienes hacen este tipo de páginas, a vece son paginas cifradas donde la ven determinadas personas.
O sea, no es fácil detectarlos, pero si obviamente se detectan y si hay también, si se quiere una investigación tecnológica o incluso policía tecnológica que va a descubrir estas cosas.
Prohibirlos en sí mismo no se prohíbe porque ya está prohibido, sacar una legislación provincial prohibiendo la pornografía infantil sería una redundancia porque ya está prohibida por el código penal argentino.
Pero si en la parte reglamentaria ver cómo, si podemos prohibir las plataformas que publiquen este si tipo de páginas de pornografía, entendiendo que si es pornografía de mayores queda en las acciones privadas de la gente.
Pero muchas veces son vínculos para acceder a la pornografía infantil, más allá de los tiempos que estamos transcurriendo esta la pornografía de mayores, la cosificación de la mujer y muchas cosas que antes, allá por el año 2000 no estaba en discusión y hoy sí.
Hoy por ejemplo se esta prohibiendo concurso de belleza porque se cosifica a la mujer imagínese una página pornográfica, hay todo un andamiaje legal que vamos a tratar de articular
Para que de esta manera ver cómo podemos prohibir ya sea en televisión o vía internet este tipo de paginas o de plataformas que puedan llevar a las otras que también son graves o mucho mas graves que estas, pero en realidad todas son graves porque una es vincula de la otra”.
En definitiva, también es un tema social, porque si hay es porque alguien lo consume.
“Si, seguro. En las redes etc. la pornografía infantil y todo este tipo de cosas esta a la orden del día, por eso digo que esto ya es un tema mundial y seguramente que va a generar debates, va a generar discusiones.
Pero lo importante es ir generando conciencia en la sociedad que se evite el consumo, esto es como evitar comprar cosas robadas, es decir que, si nadie comprara cosas robadas, no habría robos.
Es una lucha dura que se da en todo el mundo y queremos aportar con un granito de arena desde nuestra provincia, por eso creo que todas las provincias deberían articulándose en situaciones similares.
Pero bueno es una lucha que comienza y lo bueno es que hay personas dentro de los medios de comunicación que se comprometen para difundir y evitar el consumo.
Es un compromiso social de no encubrir este tipo de hechos ya sea cosas robadas o pornografía infantil, o sea estamos hablando de un segmento no tan grande de la población, es un segmento muy chico que tiene ese tipo de adicción, pero el daño es muy grande y queda para toda la vida”.
¿A nivel nacional no hay alguna ley que prohíba este tipo de cosas?
“Si, hay un decreto, también de aquella época (década del 2000) que prohíbe estas cosas, no de manera completa, es decir esta mas dirigida a la pornografía infantil y no a la de adulto, pero por algún lado se empieza a generar conciencia”.
Seguramente alguna empresa interponga constitucionalidades no es competencia de la provincia regular en materia de comunicaciones o televisaciones o estas cuestiones digitales.
Pero lo importante es que se ponga en escena el tema y se debata mucho para generar conciencia, lo más importante es generar conciencia”.
PERDIDAS DE EXPEDIENTES, ENCUBRIMIENTO Y APRIETES MEDIÁTICOS
En la Plataforma de Google se podrá encontrar las denuncias a José Luis Manzano sobre el caso de pedofilia y la desaparición de los expedientes también se verá que la nota fue realizada por el portal de RealPolitik, pero se encuentra eliminada.
En esa nota se hablaba de la denuncia realizada por el periodista Sergio Parodi con el fin de que se investigue a Manzano sobre una posible red de corrupción de menores.
Esto implicó la presión de un empresario mendocino al dueño del portal RealPolitik Santiago Sautel para que baje la nota, esto es muy grave, Es por eso que FOPEA (Foro de Periodismo Argentino) tiene que responder.
FOPEA tiene que parar esta situación porque este grupo Vila-Manzano está degradando al periodismo, usan la información para extorsionar.
RADICALES PEDOFILOS DE MENDOZA.
Este jueves 20/5 se amplió la acción penal contra los Senadores Radicales que desde el 2007; son parte del encubrimiento institucional de la pedofilia. La causa bajo el N 43.114/21; es hoy tramitada por la Fiscal Dra. Virginia Rumbos (Unidad Fiscal de Delitos contra la Integridad sexual).
Los Senadores Radicales involucrados son Juan Carlos Jaliff, Laura Montero y Mario Abed todos amigos de Cobos y Cornejo ambos responden a las órdenes del jefe de Mendoza, el padrino José Luis Manzano.
Manzano, hoy está vinculado a la red pedófila más poderosa del mundo controlada por el asesinado Jeffrey Epstein. Los Radicales Pedófilos deben ahora explicar cuánto cuesta su silencio para encubrir la pedofilia desde el Senado de los Mendocinos.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco