El diputado provincial del Partido Obrero, Guillermo Kane hizo declaraciones planteando el rechazo a la suspensión de la Ley de Empleados Municipales decretada por Maria Eugenia Vidal.
“Este nuevo decretazo pretende no sólo suspender las paritarias salariales, sino estirar las condiciones de precariedad laboral que permitan sostener y profundizar los despidos masivos que han largado esta semana los intendentes de Cambiemos y el FPV, mayoritariamente bajo la forma de no renovación de contratos. En el marco de la represión el viernes en La Plata contra municipales despedidos y los más de 8 mil trabajadores despedidos, el FPV está cerrando con Vidal el acuerdo para votar el presupuesto de ajuste y endeudamiento.”
“El silencio del FPV frente al decretazo y el apoyo explícito del gremio kirchnerista de municipales, el FESIMUBO muestran que los trabajadores han sido entregados como ficha en la negociación por el presupuesto, donde el objetivo del FPV ha sido exclusivamente conseguir cajas para sus intendencias. Con el discurso sobre los ñoquis se quiere hacer pasar despidos masivos que van a ser un golpe a todo el movimiento obrero. El camino para enfrentarlos es como el combativo gremio de municipales de Coronel Suárez, que ocupó el corralón municipal hasta lograr revertir el 100% de los despidos”, agregó Kane.
“Rechazamos este nuevo decretazo, reivindicamos todas las garantías laborales que la Legislatura ha votado en su momento, defendemos la realización inmediata de paritarias de los municipales y todos los estatales de la provincia, incluidos docentes. Llamamos a movilizarnos el día de tratamiento del presupuesto para rechazar el ajuste, el endeudamiento, la precariedad laboral y defender paritarias libres donde los trabajadores puedan recuperar la pérdida salarial realizada mediante la devaluación.”
La represión del viernes
Por otra parte, el mismo sector denunció la brutal represión contra los trabajadores municipales que el viernes reclamaban por la defensa de la fuente de trabajo frente a la Municipalidad de La Plata.
“El gobierno municipal del macrismo platense debutó con un ataque a los trabajadores cooperativizados, y ahora pica en punta con 4500 contratos a ‘revisar’ que son despidos masivos encubiertos”, señalan a través de un comunicado.
“El ‘cesantazo’ de Garro sólo cierra con represión contra los trabajadores. Los ‘republicanos’ incapaces de encontrar a los condenados por el triple crimen del narcotráfico (no pueden ni quieren) mandan a la policía contra los trabajadores. Reclamamos la interpelación del intendente por su responsabilidad política y la destitución inmediata de quienes dieron las órdenes represivas”, agregaron.
También afirman: “Mientras son miles los afectados por los despidos de contratados y precarizados en la provincia y en todo el país, el tándem de legisladores e intendentes macristas, massistas y el FPV han hecho del incumplimiento estabilidad laboral ( y la postergación de las paritarias en los municipales) una prenda de cambio para negociar el Presupuesto Provincial. La aprobación del Presupuesto del Ajuste y el mega endeudamiento es más que nunca y en estas condiciones una convalidación del golpe contra los contratados”.
“La responsabilidad del kirhcnerismo es innegable: doce años de kichnerismo extendieron la precarización laboral a todos los ámbitos del estado desconociendo los derechos de los trabajadores. Quienes fueron los ejecutores de esta política antiobrera no serán los que defiendan a los trabajadores de la derecha como lo prueba la pasividad de las burocracias y las centrales sindicales” afirman en el escrito.
Y finalmente señalan que “A medida que se conocen los despidos y los ceses de contratos avanza la organización de los trabajadores afectados. Ningún despido. Estabilidad laboral para todo trabajador municipal con un año de trabajo tal como lo establece la paritaria municipal en vigencia. Que sean las asambleas de trabajadores las que controlen la asignación del trabajo y lo garanticen en los municipios y dependencias del estado. ¡No pagaremos los 100.000 millones de pesos de hipoteca provincial con las cesantías de los trabajadores!”.
En ese sentido, llaman a organizar la presencia de los trabajadores afectados por el cese de los contratos con una movilización propia el día que sesione la Legislatura y se trate el Presupuesto.